Las protestas en Francia se saldan con 457 detenciones y 441 agentes heridos el jueves

Las más de 300 manifestaciones convocadas en toda Francia han concentrado este jueves a 3,5 millones de personas, según los datos sindicales, lo que supone igualar el récord del pasado 7 de marzo, aunque las cifras del Gobierno son más modestas, poco más de un millón, ligeramente inferior a otras jornadas.
En muchas ciudades, además de en París, las manifestaciones han degenerado en disturbios, como Rennes, Nantes, Burdeos o Lorient, en los cuales 457 personas han sido detenidas y 441 agentes han resultado heridos, según los datos ofrecidos este viernes por el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin.
La manifestación de este jueves contra la reforma de las pensiones en París se ha visto empañada por duros enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas del orden. A diferencia de otras ocasiones, los violentos actuaron antes incluso de la llegada de la cabecera oficial de las manifestación sindical, que ajena a los disturbios discurrió con normalidad, pero por un trayecto jalonado de las cenizas de pequeños incendios, escaparates resquebrajados y mobiliario urbano derruido y con la humareda de los gases lacrimógenos utilizados por la Policía todavía en el ambiente.
Darmanin ha señalado a la "extrema izquierda" como la responsable de los actos de violencia que se han producido al margen de las marchas organizadas por los sindicatos contra la reforma del Gobierno. "La extrema izquierda quiere atacar la República y hay que dar un mensaje de condena", ha subrayado el ministro, que ha reconocido que los sindicatos ya han denunciado la violencia, pero no así toda la oposición.
Los sindicatos franceses no dan tregua en su pulso social contra la reforma de las pensiones del presidente, Emmanuel Macron, el principal destinatario de las críticas durante la novena jornada de movilización.
Los sindicatos apuestan por seguir con la presión contra una reforma que retrasa dos años, hasta los 64, la edad mínima de jubilación, y han convocado una nueva jornada de protesta para el próximo día 28, asegurando asimismo, que vendrán otras más tarde lo que amenaza con enquistar la situación.
El presidente se mantiene firme en su postura, por considerar que esa medida es inevitable para unas finanzas públicas dañadas por la crisis de la covid y la guerra de Ucrania.
Los próximos días se antojan decisivos para dilucidar el desenlace de una crisis que no parece acabada con la adopción del texto por el legislativo, lo que contraviene los planes de Macron de seguir adelante con su agenda política.
Más noticias sobre internacional
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.
¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
Irán responde a Israel con el lanzamiento de decenas de misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén
El Ejército israelí ha recomendado a la población que permanezca en "áreas protegidas hasta nuevo aviso" ante el contraataque iraní. "Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.
Inés Abdel Hazek: ''Israel no es un aliado, es un estado que propone un modelo fascista para todo el mundo''
Entrevistada en ETB-2, la directora del Instituto Diplomacia Palestina ha denunciado que Palestina es el "laboratorio" de todas las tecnologías de Israel, "de su ideología colonial y de sus políticas de limpieza étnica". "Israel intenta destruir y aniquilar a nuestro pueblo", ha agregado.
Al menos 51 gazatíes han muerto en un centro de reparto de comida en el sur de Gaza
Las autoridades afirman que hay también 200 heridos, de los cuales al menos 20 son graves. Se trata de la mayor cifra de víctimas causadas en los tiroteos diarios que se producen durante la distribución de las cajas de comida que organiza la compañía respaldada por Estados Unidos e Israel.
Una investigación del New York Times revela las raíces cántabras del papa León XIV
Señala que cuatro de sus tatarabuelos de undécima generación eran hidalgos de la localidad de Isla en el siglo XVI.
Trump abandona abruptamente la Cumbre del G7 por el conflicto entre Israel e Irán
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado en las redes sociales la decisión de Trump, lo que supone que no se ha reunido ni con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ni con el de líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, tal y como estaba previsto.