Israel
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu destituye a su ministro de Defensa por proponer paralizar la reforma judicial

Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades de Israel para protestar tras la destitución de Yoav Gallant, quien el sábado abogó públicamente por pausar la tramitación de la polémica reforma judicial.
Yoav Gallant. Foto de archivo de EFE.
Yoav Gallant. Foto de archivo de EFE.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha destituido este domingo a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, quien el sábado abogó públicamente por pausar la tramitación de la polémica reforma judicial para dar margen al diálogo.

Netanyahu ha publicado un breve comunicado anunciando la marcha de Gallant en el que explica que ha perdido su confianza en él porque "se ha puesto a la espalda del Gobierno", informa la prensa israelí. Netanyahu se encuentra de visita oficial en Reino Unido.

Gallant sigue siendo diputado del partido Likud de Netanyahu, pero no se sabe si seguirá formando parte del Gobierno, resultado de un complejo equilibrio de fuerzas entre los partidos de derecha y ultraderecha que conforman la coalición que sostiene a Netanyahu.

Gallant rompió el sábado la defensa monolítica del Gobierno israelí de la polémica reforma judicial impulsada por Netanyahu y que ha sumido al país en una profunda crisis política por las protestas de la oposición, que denuncia una amenaza para la división de poderes.

"Nunca he visto el nivel de odio y dolor que veo ahora. La división en la sociedad llega hasta el Ejército (los reservistas se han mostrado en contra de la reforma) y ello supone un peligro inmediato y tangible a la seguridad del Estado. No voy a ceder en esto. Necesitamos cambiar la judicatura, pero los cambios importante deben hacerse con diálogo. El proceso legislativo debe ser detenido", dijo Gallant en un discurso televisado.

12 semanas de protestas

Más de 630 000 personas (300.000 de ellas en Tel Aviv) han salido este sábado a las calles de las principales ciudades de Israel para protestar contra la polémica reforma judicial impulsada por el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, según datos de los convocantes. 

Esta es ya la 12ª semana consecutiva de protestas contra la reforma judicial, y la más multitudinaria, con cifras de récord, por haber coincidido con el anuncio del ministro Gallant.

La reforma judicial otorgaría al Gobierno el control absoluto sobre el nombramiento de los jueces del Tribunal Supremo e impediría que los tribunales veten normas aprobadas por el Parlamento. La norma deberá ser aprobada definitivamente la semana próxima.

Protestas en Tel Aviv, este sábado. EFE. Protestas en Tel Aviv, este sábado. EFE.

Más noticias sobre internacional

Reunión Trump Zelensky
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz

"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.

Huracán Erin
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin

El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte.  El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.

Bombardeo ruso en Járkov
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington

"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X.  Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más