Humza Yousaf sucederá a Nicola Sturgeon como líder de SNP y ministro principal de Escocia
Humza Yousaf ha sido elegido como nuevo líder del Partido Nacional Escocés (SNP) y, por consiguiente, se convertirá en el nuevo ministro principal de Escocia en sustitución de Nicola Sturgeon.
El actual ministro de Sanidad, que se presentó como el candidato de la continuidad, ha recibido el respaldo mayoritario de los afiliados.
En la primera vuelta, Yousaf obtuvo 24 336 de los votos, mientras que su principal rival, Kate Forbes, ministra de finanzas de Escocia, quedó en segundo lugar con 20 559 votos. Ash Regan, por su parte, quedó en tercer lugar con 5599 votos.
En segunda vuelta, el nuevo líder de los nacionalistas escoceses se ha impuesto en segunda ronda con el 52 % de los votos a Kate Forbes.
En total, han votado 50 494 personas de los 72 169 afiliados, lo que supone un 70 % de participación en unas elecciones primarias que se han celebrado durante más de dos semanas.
En su primer discurso, ha manifestado que su prioridad será luchar contra el aumento del coste de la vida.
Humza Yousaf será nombrado ministro principal de Escocia este martes, tras una votación en el Parlamento escocés, una mera formalidad pues cuenta con amplias mayorías.
Humza Yousaf, de 37 años, es natural de Glasgow, de madre keniana y padre paquistaní —ambos llegados en 1960 al Reino Unido—, y será el primer musulmán en asumir el cargo de ministro principal de Escocia y nuevo líder del Partido Nacional Escocés (SNP).
Más noticias sobre internacional
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.
La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania
Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
La Agencia de Ciberseguridad de la UE atribuye a un "ciberataque de terceros" los incidentes en varios aeropuertos
Esta situación obligó a los aeropuertos a tramitar las facturaciones y embarques de manera manual, con papel y bolígrafo, lo que retrasó muchos vuelos y obligó a la cancelación de buena parte de las rutas en las primeras horas, aunque las incidencias se han prolongado durante todo el fin de semana.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.
Varios ayuntamientos franceses desoyen al Ministro del Interior e izan banderas de Palestina
Esta iniciativa, promovida por el Partido Socialista, se ha encontrado con la respuesta negativa del ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, que lo considera "un acto contrario a la neutralidad". Por ello, ha puesto en marcha una directiva para pedir que la Justicia actúe contra los Ayuntamientos que lo hagan.