Los conservadores liderados por Petteri Orpo ganan los comicios en Finlandia
El conservador Partido de la Coalición Nacional (PCN, 20,8 %), con Petteri Orpo al frente, ha sido la formación más votada en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Finlandia, apenas por delante de la ultraderecha (PF) y del hasta ahora gobernante Partido Socialdemócrata de Finlandia (PSDF) de la primera ministra Sanna Marin.
Sin embargo, no lo ha tenido fácil, ya que muy por detrás le ha seguido el ultraderechista Partido de los Finlandeses (PF), que ha logrado un 20 %, mientras que el PSDF de la primera ministra Sanna Marin ha logrado un 19,9 % de los sufragios, según datos correspondientes al 99,1 por ciento del escrutinio.
El PCN conseguiría así 48 (+10) de los 200 escaños que forman el Parlamento finlandés, el PF obtendría 46 asientos (+7), mientras que el partido de Marin lograría 43 escaños (+3). La participación ha sido del 71,9 %.
"¡Ha sido una gran victoria!", ha proclamado Orpo antes de adelantar su intención de formar un gobierno de coalición liderado por su partido, un gobierno que "recuperará Finlandia".
Sanna Marin ha aprovechado su intervención para felicitar al Partido de la Coalición Nacional y al Partido de los Finlandeses por sus resultados. Además ha agradecido el apoyo recibido por el PSDF, que ha mejorado sus resultados tanto en porcentaje de votos como en escaños. "Ha aumentado el apoyo y el número de escaños. Es un logro muy positivo, a pesar de que no seamos los primeros". Ha añadido que "la democracia ha hablado. El pueblo finlandés ha votado y la fiesta de la democracia siempre es algo maravilloso. Tenemos razones para estar contentos con este resultado", ha remachado.
Por último, la dirigente del Partido de los Finlandeses, Riikka Purra, ha destacado que su formación "se ha unido como los pingüinos en medio de la tormenta". "¡Habéis conseguido el mejor resultado de la historia para este partido!", ha subrayado durante un acto con simpatizantes.
Estos comicios están marcados por la solicitud de ingreso en la OTAN. Finlandia, que comparte la mayor frontera con Rusia del bloque comunitario (unos 1300 kilómetros), ha sufrido un cambio radical en relación con su histórica neutralidad a raíz de la invasión rusa de Ucrania, lo que ha llevado a cerca del 80 % de la población a apoyar la inclusión del país en la Alianza Atlántica.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.