Los conservadores liderados por Petteri Orpo ganan los comicios en Finlandia
El conservador Partido de la Coalición Nacional (PCN, 20,8 %), con Petteri Orpo al frente, ha sido la formación más votada en las elecciones legislativas celebradas este domingo en Finlandia, apenas por delante de la ultraderecha (PF) y del hasta ahora gobernante Partido Socialdemócrata de Finlandia (PSDF) de la primera ministra Sanna Marin.
Sin embargo, no lo ha tenido fácil, ya que muy por detrás le ha seguido el ultraderechista Partido de los Finlandeses (PF), que ha logrado un 20 %, mientras que el PSDF de la primera ministra Sanna Marin ha logrado un 19,9 % de los sufragios, según datos correspondientes al 99,1 por ciento del escrutinio.
El PCN conseguiría así 48 (+10) de los 200 escaños que forman el Parlamento finlandés, el PF obtendría 46 asientos (+7), mientras que el partido de Marin lograría 43 escaños (+3). La participación ha sido del 71,9 %.
"¡Ha sido una gran victoria!", ha proclamado Orpo antes de adelantar su intención de formar un gobierno de coalición liderado por su partido, un gobierno que "recuperará Finlandia".
Sanna Marin ha aprovechado su intervención para felicitar al Partido de la Coalición Nacional y al Partido de los Finlandeses por sus resultados. Además ha agradecido el apoyo recibido por el PSDF, que ha mejorado sus resultados tanto en porcentaje de votos como en escaños. "Ha aumentado el apoyo y el número de escaños. Es un logro muy positivo, a pesar de que no seamos los primeros". Ha añadido que "la democracia ha hablado. El pueblo finlandés ha votado y la fiesta de la democracia siempre es algo maravilloso. Tenemos razones para estar contentos con este resultado", ha remachado.
Por último, la dirigente del Partido de los Finlandeses, Riikka Purra, ha destacado que su formación "se ha unido como los pingüinos en medio de la tormenta". "¡Habéis conseguido el mejor resultado de la historia para este partido!", ha subrayado durante un acto con simpatizantes.
Estos comicios están marcados por la solicitud de ingreso en la OTAN. Finlandia, que comparte la mayor frontera con Rusia del bloque comunitario (unos 1300 kilómetros), ha sufrido un cambio radical en relación con su histórica neutralidad a raíz de la invasión rusa de Ucrania, lo que ha llevado a cerca del 80 % de la población a apoyar la inclusión del país en la Alianza Atlántica.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.