Oriente Medio
Guardar
Quitar de mi lista

La violencia aumenta en Israel y Palestina

El asalto de las fuerzas armadas israelíes en la mezquita de Al Aqsa, el lanzamiento de cohetes a Israel desde Gaza y el sur de Líbano y el bombardeo de la Franja por parte de Israel hacen escalar la tensión en la zona.
Un cohete impacta en un edificio de Israel.
Un cohete impacta en un edificio de Israel. Foto: EFE

La tensión en Israel y Palestina ha aumentado en los últimos días, después de que las fuerzas armadas israelíes hayan irrumpido en la mezquita Al Aqsa, dejando varios heridos y detenidos, y varios cohetes hayan sido lanzados desde Gaza y el sur de Líbano.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han acusado este jueves al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), con presencia en la Franja de Gaza, de estar detrás del lanzamiento de 34 cohetes desde el sur de Líbano.

"Sabemos seguro que fue fuego palestino, bien de Hamás o bien de la Yihad Islámica", ha afirmado el teniente coronel Richard Hecht, portavoz del Ejército israelí. El portavoz ha descartado que fuera el grupo chií libanés Hezbolá el autor del disparo de proyectiles, aunque ha matizadoque seguramente "estaba al tanto porque controlan todo lo que sucede en el sur de Líbano".

Este enésimo episodio de hostilidades se da después de que Israel bombardeara instalaciones de Hamás en la Franja de Gaza en respuesta a lanzamientos de cohetes por parte de los palestinos, todo ello en medio de las tensiones por las disputas alrededor de la mezquita de Al Aqsa, situada en la Explanada de las Mezquitas.

La Policía de Israel ha irrumpido durante dos noches consecutivas en la mezquita de Jerusalén, y han lanzado balas de goma, granadas y gases lacrimógenos para dispersar a los fieles musulmanes en una noche especialmente simbólica en la que comienza Pésaj, la Pascua judía, y en pleno mes de Ramadán.

El Gobierno libanés ha llamado a la comunidad internacional a que "presione" a Israel para evitar una escalada de envergadura. "El Líbano expresa su interés en la calma y estabilidad en el sur del país, y pide a la comunidad internacional que presione a Israel para que detenga la escalada", ha indicado el Ministerio de Exteriores.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X