Muere Silvio Berlusconi
Silvio Berlusconi, ex primer ministro de Italia, ha fallecido hoy a los 86 años en el hospital San Raffaele de Milán, según han informado medios italianos.
El político y empresario llevaba tiempo enfermo, ya que padecía de leucemia mielomonocítica crónica. Berlusconi había sido ingresado el pasado viernes, tres semanas después de recibir el alta, pues había pasado 44 días ingresado por una pulmonía. La salud del fundador de Forza Italia había empeorado en los últimos meses, con continuos ingresos, y la preocupación había aumentado considerablemente las últimas horas.
Hasta la clínica se habían desplazado este lunes por la mañana varios miembros de su familia, incluidos sus cinco hijos y su hermano Paolo, según informa la agencia AdnKronos. Estas visitas han hecho saltar todas las alarmas —aún no hay confirmación oficial—. También en los últimos días, había recibido el apoyo de representantes de la política italiana, especialmente de sus socios en el Gobierno, incluida la propia Giorgia Meloni.
El pasado viernes, sus médicos aseguraron que Berlusconi fue ingresado en el Hospital San Raffaele para someterse a "controles programados de su conocida patología hematológica" y que el ingreso no respondía "a algún aspecto crítico ni alarma".
Se espera que la capilla ardiente pública abra mañana, martes. No será en la sede milanesa de su televisión, Mediaset, tal y como se había planeado, debido a "cuestiones de orden público".
El funeral de estado será el miércoles a las 15:00, en la catedral de Milán, ante la presencia de autoridades políticas, económicas y sociales, encabezadas por el presidente de la República, Sergio Mattarella.
Reacciones dentro y fuera de Italia
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha reivindicado a Berlusconi como "uno de los hombres más influyentes de la historia de Italia". "Berlusconi era, sobre todo, un combatiente, un hombre que nunca tuvo miedo a defender sus convicciones, con coraje y determinación", ha asegurado su aliada en el Gobierno de Italia.
El líder de la Liga, la otra formación del Ejecutivo, Matteo Salvini, ha lamentado el fallecimiento de "un gran hombre y un gran italiano". El líder del Partido Democrático (PD), Enrico Letta, ha apuntado que su muerte afecta a todo el país porque Berlusconi "hizo historia", un reconocimiento que también le ha concedido el presidente del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Giuseppe Conte. Incluso sus adversarios, ha añadido Conte, pueden reconocer que "nunca le ha faltado coraje, pasión y tenacidad".
El ex primer ministro Matteo Renzi, ha afirmado que generó todo tipo de sentimientos —"muchos lo amaron, muchos lo odiaron"—, pero ha incidido en que, al margen de consideraciones políticas, "hizo historia". Otro ex primer ministro, Romano Prodi, ha destacado su "largo e intenso" compromiso público que ha ejercido una "gran influencia" en Italia.
El papa Francisco lo ha recordado por ser "un protagonista" de la política nacional y por su "temperamento enérgico". En un telegrama, ha trasladado a su familia "su cercanía, asegurando una sentida participación en el luto por la pérdida de un protagonista de la vida política italiana".
En la Unión Europea, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha destacado a Berlusconi como un "luchador" que lideró el centro-derecha. "Ha dejado huella y no será olvidado", ha asegurado.
En el ámbito internacional, el presidente ruso, Vladímir Putin, lo ha recordado como una "magnífica persona" y un "auténtico patriota", que contribuyó en su momento a la mejora de las relaciones entre Rusia y los países europeos. "Era un político de magnitud mundial. Personas como él ya no quedan muchas en la arena internacional", ha dicho.
En activo, hasta el último momento
Aunque enfermo, Berlusconi ha seguido en política hasta su muerte. Desde las últimas elecciones, en 2022, era senador.
El magnate y político ha llegado a grabar dos vídeos para la red social Tik Tok desde el hospital: uno para animar a los italianos a votar en las elecciones locales y otro para intervenir en la convención de su partido, en el que aseguraba estar "listo" para regresar a la batalla.
El líder de Forza Italia, partido que llevó en coalición a Meloni al Gobierno, tenía pendientes varias causas judiciales, y ha sido imputado en numerosas ocasiones por corrupción y abuso de poder. Sin embargo, todas las causas han acabado en absolución o prescripción.
Nacido en Milán el 29 de septiembre de 1936, Berlusconi fue tres veces primer ministro de Italia, pero su inmenso poder no tenía raíces exclusivamente políticas, pues Il Cavaliere, como se le conoció hasta 2014, fue magnate de un imperio empresarial y mediático. Se convirtió en una figura central de la política italiana, que dominó con su "populismo antidemocrático" (en palabras del historiador Paul Ginsborg) y el apoyo de gran parte de la sociedad. También fundó y presidió Mediaset, un conglomerado de medios que controla su rama española, Telecinco, y fue dueño de dos equipos de fútbol, AC Milan y Monza.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.