Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Francia y China apuestan por el derecho internacional para resolver el conflicto en Ucrania

Macron y Xi, que han acuerdado en mantener encuentros anuales, coinciden en la importancia de "promover la seguridad y estabilidad mundiales".
Emmanuel Macron y Xi Jinping.
Emmanuel Macron y Xi Jinping. Foto: EFE

Francia y China han emitido una declaración conjunta, tras la reunión de los presidentes Emmanuel Macron y Xi Jinping, en la que apuestan por resolver el conflicto en Ucrania en base al derecho internacional y los principios de la Carta de Naciones Unidas.

"Ambos países destacan la importancia de que todas las partes del conflicto observen escrupulosamente el Derecho Humanitario", dice la declaración, que incide en evitar lo ataques armados contra centrales nucleares y garantizar la seguridad en la central de Zaporiyia.

Asimismo, Francia y China coinciden en la importancia de "promover la seguridad y estabilidad mundiales", con especial atención a la prevención de una guerra nuclear y evitar la carrera armamentística.

También han acordado aumentar la coordinación y cooperación para "salvaguardar" la eficacia de los controles de armas y los tratados para la no proliferación de armas, así como avanzar hacia el desarme nuclear y el "uso pacífico de la energía nuclear", según se desprende del documento compartido por el Elíseo.

Macron y Xi han acordado "fortalecer el diálogo político y promover la confianza política mutua" con "encuentros anuales" entre ambos jefes de Estado y fortaleciendo los intercambios de postura a nivel económico y financiero, así como en materia humanitaria.

Más noticias sobre internacional

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más