Silvio Berlusconi, protagonista de la derecha italiana y magnate que nunca llegó a entrar en prisión

Silvio Berlusconi fue tres veces primer ministro de Italia, pero su inmenso poder no tenía raíces exclusivamente políticas, pues Il Cavaliere, como se le conoció hasta 2014, fue magnate de un imperio empresarial y mediático.
Nació en Milán el 29 de septiembre de 1936, la misma ciudad donde ha fallecido. En sus 86 años de vida se convirtió en una figura central de la política italiana, que dominó con su "populismo antidemocrático" (en palabras del historiador Paul Ginsborg) y el apoyo de gran parte de la sociedad. También fundó y presidió Mediaset, un conglomerado de medios que controla su rama española, Telecinco, y fue dueño de dos equipos de fútbol, AC Milan y Monza.
Antes de llegar a ser el hombre más rico de Italia, según Forbes, en los años 70 fundó el canal de televisión local Telemilano, desde donde llegó a crear una red de medios a nivel nacional. El camino de adquisiciones, compraventas y nuevas aperturas de medios televisivos y de prensa escrita concluyó en Mediaset (anteriormente Fininvest), con sus ramas internacionales. Durante sus mandatos político, con el control de la radiotelevisión pública y también de la privada, fue dueño y señor de la opinión pública italiana.
Fue primer ministro del Gobierno de la República entre 1994 y 1995, coaligado con otros partidos que pretendían combatir la corrupción institucional; entre 2001 y 2007, durante dos legislaturas seguidas, y entre 2008 y 2011, tras disolver Forza Italia y presidir El Pueblo de la Libertad. Dimitió en 2011, tras aprobar las reformas económicas impuestas por la Unión Europea, y después de llevar a Forza Italia a una segunda vida, fue elegido senador en las últimas elecciones, en 2022. Su partido llevó en coalición a Giorgia Meloni al Gobierno.
Su trayectoria política y empresarial ha estado rodeada de polémicas que, lejos de quedarse en anécdotas mediáticas, le han costado diversas condenas judiciales de gran envergadura. En el Rubygate se le juzgó por pagar servicios sexuales a una menor de edad. A pesar de que fue inicialmente condenado por prostitución de menores y abuso de autoridad, fue absuelto posteriormente. En el caso Mediaset fue condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, aunque solo cumplió un año de trabajos sociales, tras una autorización judicial. En 2015, volvió a ser condenado a tres años por sobornar a un senador, aunque no entró en la cárcel porque el delito prescribió.
Sus políticas liberales buscaron un gran plan de privatizaciones en el país mediterráneo para "aumentar los ingresos del Estado", como propuso para las elecciones de 2018. Su propuesta perdió frente a la ultraderecha de Matteo Salvini, con quien después se entendió para apoyar a Meloni.
Il Cavaliere dejó de ser caballero poco después de dejar el Consejo de Ministros, tras la condena por fraude fiscal. Se va un protagonista indiscutible del siglo XXI en Italia que, incluso tras haber sido acusado de conexiones con la Mafia, nunca llegó a pisar la prisión.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.