Silvio Berlusconi, protagonista de la derecha italiana y magnate que nunca llegó a entrar en prisión
Silvio Berlusconi fue tres veces primer ministro de Italia, pero su inmenso poder no tenía raíces exclusivamente políticas, pues Il Cavaliere, como se le conoció hasta 2014, fue magnate de un imperio empresarial y mediático.
Nació en Milán el 29 de septiembre de 1936, la misma ciudad donde ha fallecido. En sus 86 años de vida se convirtió en una figura central de la política italiana, que dominó con su "populismo antidemocrático" (en palabras del historiador Paul Ginsborg) y el apoyo de gran parte de la sociedad. También fundó y presidió Mediaset, un conglomerado de medios que controla su rama española, Telecinco, y fue dueño de dos equipos de fútbol, AC Milan y Monza.
Antes de llegar a ser el hombre más rico de Italia, según Forbes, en los años 70 fundó el canal de televisión local Telemilano, desde donde llegó a crear una red de medios a nivel nacional. El camino de adquisiciones, compraventas y nuevas aperturas de medios televisivos y de prensa escrita concluyó en Mediaset (anteriormente Fininvest), con sus ramas internacionales. Durante sus mandatos político, con el control de la radiotelevisión pública y también de la privada, fue dueño y señor de la opinión pública italiana.
Fue primer ministro del Gobierno de la República entre 1994 y 1995, coaligado con otros partidos que pretendían combatir la corrupción institucional; entre 2001 y 2007, durante dos legislaturas seguidas, y entre 2008 y 2011, tras disolver Forza Italia y presidir El Pueblo de la Libertad. Dimitió en 2011, tras aprobar las reformas económicas impuestas por la Unión Europea, y después de llevar a Forza Italia a una segunda vida, fue elegido senador en las últimas elecciones, en 2022. Su partido llevó en coalición a Giorgia Meloni al Gobierno.
Su trayectoria política y empresarial ha estado rodeada de polémicas que, lejos de quedarse en anécdotas mediáticas, le han costado diversas condenas judiciales de gran envergadura. En el Rubygate se le juzgó por pagar servicios sexuales a una menor de edad. A pesar de que fue inicialmente condenado por prostitución de menores y abuso de autoridad, fue absuelto posteriormente. En el caso Mediaset fue condenado a cuatro años de cárcel por fraude fiscal, aunque solo cumplió un año de trabajos sociales, tras una autorización judicial. En 2015, volvió a ser condenado a tres años por sobornar a un senador, aunque no entró en la cárcel porque el delito prescribió.
Sus políticas liberales buscaron un gran plan de privatizaciones en el país mediterráneo para "aumentar los ingresos del Estado", como propuso para las elecciones de 2018. Su propuesta perdió frente a la ultraderecha de Matteo Salvini, con quien después se entendió para apoyar a Meloni.
Il Cavaliere dejó de ser caballero poco después de dejar el Consejo de Ministros, tras la condena por fraude fiscal. Se va un protagonista indiscutible del siglo XXI en Italia que, incluso tras haber sido acusado de conexiones con la Mafia, nunca llegó a pisar la prisión.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".