La escalada de violencia entre israelíes y palestinos deja ya 3 muertos y decenas de heridos
Un italiano ha fallecido y otros siete turistas han resultado heridas esta noche en un atropello presuntamente intencionado en la ciudad israelí de Tel Aviv, todas ellas turistas de Italia y Reino Unido. También ha sido abatido el atacante, un hombre árabe-israelí, informaron medios y servicios médicos de emergencia israelíes.
Miembros del servicio de urgencias Maguén David Adom (MDA) declararon muerto a un hombre de nacionalidad italiana de 36 años y evacuaron al hospital a siete personas que fueron embestidas por un coche, concretó un portavoz del organismo médico en un comunicado.
Entre los heridos, tres personas están en condición moderada, mientras que otras cuatro fueron heridas levemente, detalló MDA. Todas ellas serían turistas, dos italianos y cinco británicos.
Según la Policía, un conductor de un vehículo atropelló a varios peatones en una avenida céntrica en el área del frente marítimo de Tel Aviv hasta que volcó. Tras ello, agentes en el área vieron que el conductor estaba tratando de coger un arma, ante lo que dispararon y le mataron, concretó un portavoz policial. Según medios, el presunto autor del ataque era un árabe-israelí de Kafer Qasem, una localidad de mayoría árabe en el centro de Israel.
Además, dos colonas han sido asesinadas en un tiroteo en Cisjordania. Eran dos hermanas, una de ellas menor de edad, que también tenían la nacionalidad británica. Su madre ha resultado gravemente herida. "Reino Unido pide a todas las partes de la región que reduzcan las tensiones", ha expresado en un comunicado el Ministerio de Exteriores.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha ordenado la "inmediata" movilización de cuatro unidades de reservistas de la Policía Fronteriza para "enfrentar a los ataques terroristas", en referencia a la reciente escalada de enfrentamientos entre israelíes y palestinos que han dejado ya tres fallecidos, más de una decena de heridos y 22 detenciones.
Asalto a la mezquita
Durante la pasada jornada, en torno a 100 000 musulmanes han completado el tercer viernes del Ramadán entre oraciones en la mezquita de Al Aqsa de Jerusalén, después de que la Policía israelí irrumpiera en el templo y apaleara a los fieles. La oración ha ocurrido en un momento de extrema tensión tras la irrupción de la Policía israelí en la mezquita, que dio comienzo a un cruce de bombardeos entre Hamás e Israel.
Medios como la agencia palestina Maan o el portal de noticias The New Arab han denunciado que la Policía israelí ha agredido por la mañana a decenas de fieles que intentaban entrar en la mezquita para realizar la oración del Fajr, al impedir que los menores de 40 años entraran en el recinto sagrado.
Aunque la oración de mediodía ha ocurrido en calma, cientos de personas han ondeado banderas palestinas y del movimiento islamista Hamás, y también han aplaudido el ataque donde han muerto dos personas, según ha informado el diario 'The Times of Israel'.
Por otra parte, la agencia Wafa ha informado de que al menos tres jóvenes palestinos han resultado heridos por disparos de las fuerzas israelíes en dos redadas en Cisjordania.
En Kafr Qasem, varios vehículos han ardido y han pintado una estrella de David y el eslogan "etiqueta de precio", expresión usada por los colonos israelíes contra la población palestina y árabe de Israel.
48 horas de escalada violenta
Durante la madrugada, el Ejército de Israel ha bombardeado la Franja de Gaza y el sur de Líbano, en respuesta a los cohetes lanzados desde la Franja y el vecino de Israel. Horas después, el Gobierno libanés ha anunciado que presentará una queja ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) al entender que los bombardeos israelíes representan una "flagrante violación de su soberanía".
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado enérgicamente los ataques aéreos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) a Líbano que han sucedido durante la madrugada del viernes, y ha acusado a Israel de "violar la soberanía de países árabes hermanos".
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".