Continúa la fuerte tensión en Palestina mientras cientos de fieles se atrincheran en la mezquita de Al Aqsa
La escalada de tensión entre Palestina e Israel sigue creciendo mientras cientos de palestinos se encerraran este sábado en la mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, y se niegan a abandonar el lugar en pleno Ramadán. Además, las fuerzas israelíes han matado a tiros a un manifestante palestino en Azzún.
La Policía ingresó en la zona poco después de que los palestinos se encerraran dentro de la mezquita mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania (formalmente a cargo de los lugares santos musulmanes de Jerusalén) ha advertido de "consecuencias catastróficas" si los agentes irrumpen en Al Aqsa para desalojar a los palestinos. Amán ha advertido de que un desalojo provocaría "más tensión y violencia y todo el mundo pagaría el precio".
Por su parte, un portavoz de Hamás, Mohamed Hamadé, ha advertido de que "la agresión de la ocupación solo tendrá por respuesta la resistencia y la resistencia está lista para responder a los crímenes de la ocupación con proporcionalidad al alcance del crimen".
La Explanada de las Mezquitas es el corazón religioso de Jerusalén Este y descansa en uno de sus laterales sobre el Muro de las Lamentaciones, último vestigio del Templo de Salomón judío, por lo que los musulmanes temen que Israel busque destruir la Mezquita de Al Aqsa (tercer lugar más sagrado del Islam) para construir un Tercer Templo judío en Jerusalén.
Estos incidentes se producen en el marco de un importante repunte de tensión en la zona, desencadenado por enfrentamientos el miércoles entre la Policía israelí y fieles palestinos en la sagrada mezquita de Al Aqsa, en el este ocupado de Jerusalén.
Estos enfrentamientos fueron seguidos por un fuerte intercambio de fuego entre Israel y milicias palestinas tanto en la Franja de Gaza como en el sur de Líbano.
La tensión se extendió este viernes a Cisjordania, donde dos hermanas de 15 y 20 años murieron en un ataque con disparos en el que su madre resultó gravemente herida.
Poco después, un grupo de turistas fue atropellado en un paseo marítimo de Tel Aviv por un ciudadano árabe de Israel, que fue abatido. El incidente se saldó con la muerte de un italiano de 36 años y otros siete turistas resultaron heridos, ninguno de gravedad.
Tras estos episodios, se anunció un refuerzo de tropas del Ejército tanto en territorio cisjordano como en el centro de Israel.
Este ha sido el inicio de año más mortífero en el marco del conflicto palestino-israelí desde el 2000. En los pocos más de tres meses desde el inicio de 2023, 18 personas han muerto en ataques cometidos por parte de palestinos o árabes-israelíes, mientras que 94 palestinos han muerto en incidentes violentos de distinta índole con israelíes.
Además, el Ejército israelí ha atacado esta madrugada posiciones del sur de Siria con artillería y por aire después de que se lanzaran desde esa zona en dos tandas seis cohetes, de los que tres cruzaron a territorio israelí.
Entretanto, las autoridades de Israel han aprobado seis nuevos planes para expandir sus asentamientos en Cisjordania, incluida la construcción de dos nuevos barrios.
Más noticias sobre internacional
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.
Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
Es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán. Por su parte, Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel, y Noruega anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes.
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.