Continúa la fuerte tensión en Palestina mientras cientos de fieles se atrincheran en la mezquita de Al Aqsa
La escalada de tensión entre Palestina e Israel sigue creciendo mientras cientos de palestinos se encerraran este sábado en la mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, y se niegan a abandonar el lugar en pleno Ramadán. Además, las fuerzas israelíes han matado a tiros a un manifestante palestino en Azzún.
La Policía ingresó en la zona poco después de que los palestinos se encerraran dentro de la mezquita mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania (formalmente a cargo de los lugares santos musulmanes de Jerusalén) ha advertido de "consecuencias catastróficas" si los agentes irrumpen en Al Aqsa para desalojar a los palestinos. Amán ha advertido de que un desalojo provocaría "más tensión y violencia y todo el mundo pagaría el precio".
Por su parte, un portavoz de Hamás, Mohamed Hamadé, ha advertido de que "la agresión de la ocupación solo tendrá por respuesta la resistencia y la resistencia está lista para responder a los crímenes de la ocupación con proporcionalidad al alcance del crimen".
La Explanada de las Mezquitas es el corazón religioso de Jerusalén Este y descansa en uno de sus laterales sobre el Muro de las Lamentaciones, último vestigio del Templo de Salomón judío, por lo que los musulmanes temen que Israel busque destruir la Mezquita de Al Aqsa (tercer lugar más sagrado del Islam) para construir un Tercer Templo judío en Jerusalén.
Estos incidentes se producen en el marco de un importante repunte de tensión en la zona, desencadenado por enfrentamientos el miércoles entre la Policía israelí y fieles palestinos en la sagrada mezquita de Al Aqsa, en el este ocupado de Jerusalén.
Estos enfrentamientos fueron seguidos por un fuerte intercambio de fuego entre Israel y milicias palestinas tanto en la Franja de Gaza como en el sur de Líbano.
La tensión se extendió este viernes a Cisjordania, donde dos hermanas de 15 y 20 años murieron en un ataque con disparos en el que su madre resultó gravemente herida.
Poco después, un grupo de turistas fue atropellado en un paseo marítimo de Tel Aviv por un ciudadano árabe de Israel, que fue abatido. El incidente se saldó con la muerte de un italiano de 36 años y otros siete turistas resultaron heridos, ninguno de gravedad.
Tras estos episodios, se anunció un refuerzo de tropas del Ejército tanto en territorio cisjordano como en el centro de Israel.
Este ha sido el inicio de año más mortífero en el marco del conflicto palestino-israelí desde el 2000. En los pocos más de tres meses desde el inicio de 2023, 18 personas han muerto en ataques cometidos por parte de palestinos o árabes-israelíes, mientras que 94 palestinos han muerto en incidentes violentos de distinta índole con israelíes.
Además, el Ejército israelí ha atacado esta madrugada posiciones del sur de Siria con artillería y por aire después de que se lanzaran desde esa zona en dos tandas seis cohetes, de los que tres cruzaron a territorio israelí.
Entretanto, las autoridades de Israel han aprobado seis nuevos planes para expandir sus asentamientos en Cisjordania, incluida la construcción de dos nuevos barrios.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.