Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Continúa la fuerte tensión en Palestina mientras cientos de fieles se atrincheran en la mezquita de Al Aqsa

Israel ha matado a un palestino de 20 años en la Cisjordania ocupada, y ha respondido con ataques por tierra y aire al lanzamiento de cohetes desde Siria.
muro-lamentaciones-jerusalem-efe
18:00 - 20:00
Cientos de fieles palestinos se atrincheran en la mezquita de Al Aqsa

La escalada de tensión entre Palestina e Israel sigue creciendo mientras cientos de palestinos se encerraran este sábado en la mezquita de Al Aqsa, en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, y se niegan a abandonar el lugar en pleno Ramadán. Además, las fuerzas israelíes han matado a tiros a un manifestante palestino en Azzún.

La Policía ingresó en la zona poco después de que los palestinos se encerraran dentro de la mezquita mientras el Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania (formalmente a cargo de los lugares santos musulmanes de Jerusalén) ha advertido de "consecuencias catastróficas" si los agentes irrumpen en Al Aqsa para desalojar a los palestinos. Amán ha advertido de que un desalojo provocaría "más tensión y violencia y todo el mundo pagaría el precio".

Por su parte, un portavoz de Hamás, Mohamed Hamadé, ha advertido de que "la agresión de la ocupación solo tendrá por respuesta la resistencia y la resistencia está lista para responder a los crímenes de la ocupación con proporcionalidad al alcance del crimen".

La Explanada de las Mezquitas es el corazón religioso de Jerusalén Este y descansa en uno de sus laterales sobre el Muro de las Lamentaciones, último vestigio del Templo de Salomón judío, por lo que los musulmanes temen que Israel busque destruir la Mezquita de Al Aqsa (tercer lugar más sagrado del Islam) para construir un Tercer Templo judío en Jerusalén.

Estos incidentes se producen en el marco de un importante repunte de tensión en la zona, desencadenado por enfrentamientos el miércoles entre la Policía israelí y fieles palestinos en la sagrada mezquita de Al Aqsa, en el este ocupado de Jerusalén.

Estos enfrentamientos fueron seguidos por un fuerte intercambio de fuego entre Israel y milicias palestinas tanto en la Franja de Gaza como en el sur de Líbano.

Inicio de año más mortífero desde el 2000

La tensión se extendió este viernes a Cisjordania, donde dos hermanas de 15 y 20 años murieron en un ataque con disparos en el que su madre resultó gravemente herida.

Poco después, un grupo de turistas fue atropellado en un paseo marítimo de Tel Aviv por un ciudadano árabe de Israel, que fue abatido. El incidente se saldó con la muerte de un italiano de 36 años y otros siete turistas resultaron heridos, ninguno de gravedad.

Tras estos episodios, se anunció un refuerzo de tropas del Ejército tanto en territorio cisjordano como en el centro de Israel.

Este ha sido el inicio de año más mortífero en el marco del conflicto palestino-israelí desde el 2000. En los pocos más de tres meses desde el inicio de 2023, 18 personas han muerto en ataques cometidos por parte de palestinos o árabes-israelíes, mientras que 94 palestinos han muerto en incidentes violentos de distinta índole con israelíes.

Además, el Ejército israelí ha atacado esta madrugada posiciones del sur de Siria con artillería y por aire después de que se lanzaran desde esa zona en dos tandas seis cohetes, de los que tres cruzaron a territorio israelí.

Entretanto, las autoridades de Israel han aprobado seis nuevos planes para expandir sus asentamientos en Cisjordania, incluida la construcción de dos nuevos barrios.

 

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más