Biden llega hoy a Irlanda del Norte por el 25 aniversario del acuerdo del Viernes Santo
Joe Biden, inicia este martes su gira de cuatro días por Irlanda del Norte para celebrar el 25 aniversario del acuerdo del Viernes Santo, que puso fin a tres décadas de conflicto. La Casa Blanca ha dado a conocer las claves del viaje y ha asegurado que Biden, de origen irlandés por parte materna, está deseando poner rumbo a la tierra de su antepasados.
"El presidente está deseando emprender este viaje y celebrar los profundos lazos históricos que unen a nuestros dos países y que nuestros dos pueblos continúan compartiendo", afirmó ayer en una rueda de prensa John Kirby, uno de los portavoces en la Casa Blanca.
Según Kirby, Biden llegará el martes por la tarde-noche a Belfast y será recibido en el aeropuerto por el primer ministro británico, Rishi Sunak. Ambos mantendrán una reunión bilateral el miércoles y, luego, el líder estadounidense dará un discurso en el nuevo campus de la Universidad del Ulster, en la capital norirlandesa. El mandatario estadounidense destacará en su intervención "el tremendo progreso" que se ha conseguido tras la firma del acuerdo del Viernes Santo y, además, subrayará la disposición de Estados Unidos para "preservar esos logros" y apoyar el desarrollo económico de Irlanda del Norte.
Tras pasar unas horas en Irlanda del Norte, el presidente estadounidense pondrá rumbo ese mismo miércoles a Irlanda. En concreto, tras el discurso en la Universidad del Ulster, se dirigirá al condado de Louth (noreste de Irlanda) y donde nació el bisabuelo del mandatario, James Finnegan.
Según explicó la Casa Blanca, Biden pasará la noche del miércoles en Dublín y el jueves se reunirá con el presidente de Irlanda, Michael Higgins, en su residencia oficial de Áras an Uachtaráin.
Biden culminará el viernes su gira con una visita al condado de Mayo (noroeste), de donde también proviene parte de su familia materna y donde tiene previsto dar un discurso sobre los lazos entre Estados Unidos e Irlanda.
Más noticias sobre internacional
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.