Ucrania responde a la ofensiva rusa del viernes en Uman bombardeando un depósito de combustible en Sebastopol
Ucrania ha respondido al ataque ruso del viernes en la ciudad de Uman que ha causado más de una veintena de víctimas mortales, haciendo estallar un avión no tripulado contra dos depósitos de combustibles en el puerto de Sebastopol, en la península de Crimea.
El gobernador de Sebastopol, Mijail Razvozhaev, ha explicado en su cuenta de Telegram que las llamas se han extendido por un área de un kilómetro cuadrado y ha pedido a los residentes que mantengan la calma.
El ataque ha sido confirmado por Ucrania a través del asesor del Ministerio del Interior, Anton Gerashchenko, en su cuenta de Twitter.
Un representante de la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR), Andriy Yusov, ha afrimado que las explosiones corresponden a "un castigo divino, en particular por los civiles muertos en Uman".
Ofensiva rusa en Uman
El número de muertos a causa de los bombardeos ejecutados durante la madrugada de este viernes por el Ejército de Rusia contra varios puntos de Ucrania ha ascendido a 24, incluidos 22 muertos por el impacto de un misil en un edificio residencial en la ciudad de Uman, en la región de Cherkasy (centro).
Según ha detallado el gobernador de Cherkasy, Igor Taburets, los servicios de emergencia, que ya han finalizado las labores de rescate, han localizado los restos mortales de otras cinco personas entre los escombros de varios edificios destruidos por los misiles rusos.
Taburets ha lanzado un mensaje en su cuenta oficial de la red social Telegram en el que ha mostrado su pesar por la "terrible tragedia" ocurrida en Cherkasy, y ha declarado un periodo de tres días de luto oficial en toda la región.
Por su parte, el ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha empleado la misma vía para informar de que la ofensiva rusa ha afectado a una decena de edificios residenciales, y ha reconocido que las labores de retirada de los escombros pueden prolongarse durante todo el día. Las autoridades de Rusia no se han pronunciado aún sobre lo sucedido.
Por otra parte, una mujer y un niño de tres años han muerto por los bombardeos rusos contra Dnipró (este), según el alcalde de la ciudad, Boris Filatov, que ha apuntado a "ataques de precisión" por parte de cazas rusos.
En la capital, Kiev, las autoridades informaron de que las defensas antiaéreas entraron en funcionamiento y derribaron once de los misiles, así como los dos vehículos no tripulados, en lo que ha supuesto el primer ataque en la capital en 52 días. Los ataques han provocado cortes de luz en un distrito y daños superficiales en una carretera.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, denunciaba ayer "otra noche de terror" con "misiles y drones". "Hay diez edificios residenciales dañados en Uman. El bloque entero de uno de ellos ha quedado destruido", ha dicho en un mensaje en su cuenta en Twitter, antes de reseñar que "el mal puede ser detenido por las armas, y es lo que los defensores están haciendo". "Puede ser detenido con las sanciones. Las sanciones internacionales deben ser aumentadas", ha añadido.
Zelenski ha instado a los aliados a proporcionar a su país mejores defensas aéreas, incluidos aviones de combate. "Defensa aérea, una fuerza aérea moderna, sin la cual es imposible una defensa aérea efectiva, artillería, vehículos blindados. Todo lo que sea necesario para brindar seguridad a nuestras ciudades, a nuestros pueblos, tanto en el interior como en el frente", ha explicado Zelenski en un mensaje de vídeo el viernes por la noche.
Posible retirada de Wagner de Bajmut
El jefe del grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgeny Prigozhin, ha avisado con retirarse de la ciudad ucraniana de Bajmut, uno de los epicentros actuales de la guerra de Ucrania, tras lamentar un elevado número de bajas por los combates y la falta de suministros. Ha asegurado que las pérdidas sufridas en Bajmut han sido cinco veces más de las necesarias por la falta de munición para la artillería.
Prigozhin ha confirmado que ha pedido por carta al ministro de Defensa, Sergei Shoigu, nuevos suministros porque "si no podemos resolver este déficit de munición, tendremos que retirarnos o morir para no acabar huyendo como ratas al final".
El jefe de Wagner ha añadido además que está contemplando abiertamente la posibilidad de retirar a parte de sus tropas en lo que significaría, a su entender, el colapso del frente de Bajmut con el consiguiente impacto en toda la línea de combates en la región.
Ataque ucraniano en Donetsk
Al menos nueve personas han muerto este viernes por el impacto de proyectiles disparados por Ucrania contra la ciudad de Donetsk, capital de la provincia homónima (este), según han denunciado las autoridades del lugar.
En un primer momento, el alcalde de la ciudad, Oleksii Kulemzin, había confirmado en su perfil oficial de la red social Telegram la muerte de siete personas después del impacto de un proyectil cerca de un autobús.
Sin embargo, horas más tarde las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han elevado a nueve la cifra oficial de fallecidos, entre los que se encuentra una menor, y ha confirmado que otras 16 personas han resultado heridas.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.