Las enfermeras británicas, de huelga tras fracasar la negociación salarial con el Gobierno
El personal de enfermería británico ha comenzado este domingo un parón de 28 horas de duración tras el fracaso de la última negociación salarial con el Gobierno.
La huelga, que se prolongará hasta la medianoche de hoy, ha tenido lugar tras el fracaso a última hora de las conversaciones mientras los organizadores garantizan servicios mínimos para no afectar a los pacientes.
"Nuestro personal, como he dicho una y otra vez, nunca dejará a sus pacientes inseguros ni creará más riesgos que ya existen en el sistema en este momento", ha asegurado a Sky News el secretario general del Colegio Real de Enfermería, Pat Cullen.
El personal de enfermería constituyen una cuarta parte de toda la plantilla del sistema de salud público y representan la mayor proporción de la fuerza laboral. Los trabajadores del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés), cabe recordar, se han declarado en huelga varias veces en los últimos meses en disputas sobre salarios y condiciones.
En esta ocasión, sindicatos como Unison y GMB votaron a favor de una oferta salarial del gobierno para poner fin a las huelgas, mientras que Unite y RCN votaron en contra y apostaron por iniciar el parón.
El NHS ha avisado que los niveles de personal para algunas áreas del país serán "excepcionalmente bajos, más incluso que en días de huelga anteriores" y ha agregado la cantidad de citas reprogramadas debido a la huelga llegará a medio millón la próxima semana.
ETB entrevistó en febrero a una enfermera que ha dejado su trabajo tras 12 años en la sanidad pública por culpa de las condiciones:

Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.