Rusia anuncia la toma de cuatro barrios en Bajmut y Ucrania asegura que su ruta de suministros sigue en pie
El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado que las fuerzas rusas han tomado en las últimas horas cuatro barrios más de la disputada ciudad de Bajmut, clave en el frente del este de Ucrania, mientras que desde Kiev se asegura que las posiciones no han cambiado en los últimos días y que la "ruta a la vida", como llaman a la línea de suministros a la localidad, sigue operativa.
El portavoz principal del Ministerio ruso, general Igor Konashenkov, ha declarado que, además de la toma de estos cuatro barrios en el oeste de la ciudad, las Fuerzas Aerotransportadas han conseguido "inmovilizar" al despliegue ucraniano a las afueras del norte y sur de la ciudad.
Konashenkov ha informado de al menos cuatro incursiones rusas en la ciudad durante las últimas 24 horas, respaldadas por 31 ataques de artillería, según declaraciones recogidas por Interfax.
Por contra, el portavoz del Grupo Oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevaty, ha asegurado que "a pesar de los fuertes combates, todavía no ha cundido el pánico" entre las fuerzas ucranianas. "La situación está totalmente controlada por el Estado Mayor y estamos viendo con tiempo todas las intenciones del enemigo", ha añadido en declaraciones recogidas por el portal de noticias ucraniano ZN.
"Gracias a las fuerzas militares, los rusos todavía no han conseguido cortar nuestra logística", ha añadido.
Conversaciones entre Zelenski y Macron
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha abordado hoy los preparativos para la próxima cumbre de la OTAN de julio en Vilna (Lituania), en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, según un comunicado difundido este domingo por la presidencia ucraniana.
Allí "se habrán de tomar decisiones firmes y concretas" sobre las garantías de seguridad para Ucrania y "habrá de comenzar" el procedimiento para invitar a Ucrania a ingresar en la alianza, ha destacado la nota.
Durante la "significativa" conversación telefónica, que ha durado más de una hora, ambos líderes "han coordinado posiciones en vísperas de importantes eventos internacionales" y han tratado las opciones para "consolidar" el apoyo de otros socios internacionales para la conocida como "Fórmula de Paz Ucraniana".
Más noticias sobre internacional
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.
Bajo control el megaincendio en el macizo de Corbières, aunque sigue sin extinguirse
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.