El conservador Mitsotakis gana las elecciones legislativas griegas, pero sin lograr la mayoría que buscaba

El primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, ha dicho que tras el fuerte apoyo que ha recibido hoy en las urnas, donde ha ganado con más del 40 % de los votos, está decidido a gobernar en solitario con su partido, Nueva Democracia (ND), lo que apunta a nuevas elecciones.
"El resultado ha demostrado que ND tiene la aprobación de los ciudadanos para gobernar en solitario", ha señalado el líder conservador, y ha resaltado la necesidad de "acelerar" el procedimiento para que el país renueve el Parlamento y Gobierno.
Tras el escrutinio del 99,67 % de los votos, ND ha obtenido el 40,8 % de las papeletas, y saca más de 20 puntos de ventaja a su principal rival, el opositor e izquierdista Syriza del exprimer ministro Alexis Tsipras, que ha quedado con el 20 %, según datos publicados por el Ministerio del Interior.
En tercer lugar, se ha situado el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) con un 11,5 %, seguido por el Partido Comunista de Grecia (7,3 %) y la ultraderechista Solución Griega (4,5 %).
Con un 2,5 %, el partido izquierdista MeRA25, del exministro de Finanzas Yanis Varufakis, ha quedado fuera del Parlamento al no superar el umbral del 3 % requerido para entrar en la Cámara de 300 escaños.
Ni ND ni todos los partidos de la oposición juntos tienen el porcentaje del 45 % necesario para hacerse con la mayoría absoluta de los escaños parlamentarios, por lo que si Mitsotakis desiste de aliarse a otra formación para formar una coalición de gobierno, el país se encamina de manera segura a nuevas elecciones. Según los medios helenos, podrían celebrarse a finales de junio o principios de julio.
La participación en las urnas se ha situado en el 60,6 %, 3 puntos por encima del registrado en las elecciones de 2019.
Actual sistema electoral en Grecia
Tradicionalmente, el sistema electoral griego ha favorecido al partido más votado, con una prima que prácticamente le otorgaba plena libertad a la hora de formar Gobierno. Sin embargo, el Ejecutivo de Syriza reformó en 2018 la ley para introducir un reparto proporcional sin cortapisas ni recompensas que se ha probado por primera y última vez este domingo. Los diputados se repartirán de manera proporcional entre todos aquellos grupos que superen el umbral del 3 %.
Con este nuevo sistema, un partido necesitaría alcanzar el 46 % de los votos, algo inédito en las últimas tres décadas, para gobernar en solitario.
El Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK), que figura en tercera posición, tendría la llave del poder en una hipotética coalición. Así, podría decidir si permitir a Mitsotakis un segundo mandato u opta por la "coalición progresista" que le reclama Syriza , con quien comparte parte del programa pero también potenciales votantes.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.