Operación
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía suiza identifica en internet a 2200 pederastas de todo el mundo

"Los identificados no son sólo personas que consumían pornografía infantil, sino que además abusaron de niños", ha destacado el comunicado policial.
oredenagailua portatila ordenador portatil escribir idatzi escritura pixabay cc0 lizentzia egile aitortzarik behar ez duen irudia
La policía suiza identifica en internet a 2200 pederastas de todo el mundo. Foto: Pixabay

Más de 2200 pederastas que operaban a través de internet han podido ser identificados en una operación coordinada por cuerpos policiales de Suiza que se ha prolongado más de una década bajo el nombre en código de "Tortuga Ninja", ha informado hoy una de las instituciones que participaron en esta acción.

La campaña ha llevado a detenciones en distintos cantones de Suiza pero también en Croacia, Brasil, Francia, Perú, Rumanía y España, ha señalado en un comunicado la Policía cantonal de Argovia (norte del país), una de las principales responsables de la operación.

Los criminales identificados operaban mediante seudónimos en la red e intercambiaban contenido pornográfico ilegal, y fueron inicialmente detectados por la Policía federal suiza en 2012 a través de uno de los distribuidores en Argovia, que precisamente utilizaba el seudónimo de Tortuga Ninja.

El intercambio se llevaba a cabo a través de una plataforma digital denominada GigaTribe, que permite operar desde el anonimato.

La Policía de Argovia logró a los tres años identificar a Tortuga Ninja -un ciudadano alemán que entonces tenía 62 años y fue condenado- pero la fuerza de seguridad mantuvo ese perfil virtual con el fin de llevar a cabo investigaciones encubiertas para localizar otros sospechosos.

"Los identificados no son sólo personas que consumían pornografía infantil, sino que además abusaron de niños", ha destacado el comunicado policial, que ha subrayado la necesidad de que continúe la cooperación internacional entre cuerpos de seguridad para combatir estos crímenes.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más