Ascienden a 288 los muertos por un accidente de tren en el este de la India

En las últimas horas ha ascendido la cifra de fallecidos y heridos tras una colisión de tres trenes el este de la India. Las autoridades locales están "completamente enfocadas" en las labores de búsqueda y rescate, pues hasta el momento han contabilizado al menos 288 muertos y 900 heridos, de los que 56 se encuentran en estado grave, al tiempo que han puesto en marcha una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
"Estamos completamente enfocados en el rescate, en proporcionar el mejor tratamiento posible a los heridos y en informar a las familias", ha explicado desde el lugar del accidente Ashwini Vaishnaw, el ministro de Ferrocarriles del estado de Odisha. El suceso tuvo lugar ayer, viernes, hacia las 19:20 hora local (13:50 GMT), en las proximidades de la estación de la localidad de Bahanaga, en el distrito de Balasore, del estado oriental de Odisha.
Las imágenes del accidente muestran una quincena de vagones volcados sobre las vías, con los equipos de rescate intentando cortar los vagones para poder ayudar a las personas que continúan atrapadas en su interior.
Las autoridades ferroviarias indias han elevado en su último balance a 288 el número de muertos en el accidente, al tiempo que 650 heridos han sido trasladados a hospitales cercanos. Además, el número total de heridos asciende al menos a 900 personas, según ha explicado el secretario general de Odisha, Pradeep Jena, quien también ha advertido de que el número de víctimas mortales podría aumentar.
"Un vagón fue severamente dañado al ser embestido por otro vagón, efectivos de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) y de la fuerza de gestión de desastres de Odisha siguen trabajando para abril el vagón y tratar de recuperar a las personas atrapadas", ha comentado Jena.
Según el director general de los servicios de Bomberos de Odisha, Sudhanshu Sarangi, dos trenes de pasajeros y otro de mercancías se vieron envueltos en el accidente.
Aunque las autoridades no han aclarado por el momento las causas de lo ocurrido, el accidente se produjo cuando un primer tren de pasajeros que cubría el trayecto entre las ciudades de Shalimar (en Calcuta) y Chennai (en el estado sureño de Tamil Nadu), descarriló, tras lo que un segundo tren que se trasladaba de Yeswanthpur (en Bangalore) hasta Howrah (en Calcuta) colisionó con él.
Un tercer tren de mercancías se vio envuelto también en el que es ya el peor accidente ferroviario de la última década en el país asiático, y que ha obligado a cancelar una docena de trenes y desviar varios otros.
Los accidentes de tren son frecuentes en la India. En 2020 se produjeron 13 018 accidentes, en los que murieron 11 986 personas y otras 11 127 resultaron heridas, siendo las colisiones la causa del 70 % de los siniestros.
La red ferroviaria india es, con 68 000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, cuenta con unos 21 650 trenes y 7 349 estaciones en todo el país, y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.
Más noticias sobre internacional
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.