Detenciones y fuertes medidas de seguridad en Hong Kong en el 34º aniversario de la masacre de Tiananmén
La policía de Hong Kong ha detenido a ocho personas en las últimas horas, cuatro de ellas por "alteración del orden público, intencionalidad sediciosa y actitud tumultuosa", mientras las autoridades reforzaban la seguridad de cara al 34º aniversario de la masacre de 1989 que tuvo lugar en la plaza de Tiananmén, cuando las fuerzas armadas locales entraron con tanques para disolver una protesta pacífica impulsada por estudiantes, que reclamaban un cambio de régimen político.
A pesar de las advertencias, algunas personas, entre ellas algunos propietarios de librerías, han conmemorado en silencio este 4 de junio en Hong Kong. Además, a lo largo del día de hoy también hay convocadas protestas en ciudades como Londres, Nueva York, Berlín y Taipéi, que mantienen vivo el recuerdo de aquella sangrienta represión de las tropas chinas contra manifestantes. Se esperan actos conmemorativos en al menos 30 lugares de Norteamérica, Europa y Asia. En Taiwán, única parte del mundo de habla china donde el aniversario puede conmemorarse libre y abiertamente, los activistas celebrarán un acto conmemorativo en la Plaza de la Libertad.
Como cada año, un grupo de manifestantes ha conmemorado la lucha por la libertad en Hong Kong, si bien la ley local no permite protestas contra el Partido Comunista. Entre ellos estaba el artista Sanmu Chan, que coreó varias proclamas para no olvidar lo ocurrido. "No olvidemos el 4 de junio. Gente de Hong Kong, ¡no tengan miedo de ellos!", dijo mientras la policía se lo llevaba arrestado el sábado por la noche.
Así, la seguridad se ha reforzado considerablemente en Hong Kong, con el despliegue de hasta 6000 agentes de policía, incluidos agentes antidisturbios y antiterroristas. La policía, asegura que estas ocho personas han sido detenidos por "cometer actos ilegales". Por su parte, los activistas de Hong Kong afirman que esta actuación policial forma parte de una política sistemática de China para acabar con la disidencia. En este contexto, altos funcionarios han advertido a la población de que respeten la ley.
"La policía está muy preocupada porque algunas personas intentan incitar y provocar a otras a cometer actos ilegales que ponen en peligro la seguridad internacional, el orden público y la seguridad pública", ha subrayado la policía local de Hong Kong en un comunicado. En Pekín, la plaza de Tiananmén se ha podido observar repleta de turistas que tomaban fotografías bajo la atenta mirada de la policía.
"Aunque han pasado 34 años, para nosotros, familiares de los asesinados, el dolor de perder a nuestros seres queridos en aquella noche nos ha atormentado hasta el día de hoy", han afirmado los familiares en una declaración hecha pública por la organización de derechos humanos Human Rightsin China, con sede en Nueva York.
Te puede interesar
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.