Detenciones y fuertes medidas de seguridad en Hong Kong en el 34º aniversario de la masacre de Tiananmén
La policía de Hong Kong ha detenido a ocho personas en las últimas horas, cuatro de ellas por "alteración del orden público, intencionalidad sediciosa y actitud tumultuosa", mientras las autoridades reforzaban la seguridad de cara al 34º aniversario de la masacre de 1989 que tuvo lugar en la plaza de Tiananmén, cuando las fuerzas armadas locales entraron con tanques para disolver una protesta pacífica impulsada por estudiantes, que reclamaban un cambio de régimen político.
A pesar de las advertencias, algunas personas, entre ellas algunos propietarios de librerías, han conmemorado en silencio este 4 de junio en Hong Kong. Además, a lo largo del día de hoy también hay convocadas protestas en ciudades como Londres, Nueva York, Berlín y Taipéi, que mantienen vivo el recuerdo de aquella sangrienta represión de las tropas chinas contra manifestantes. Se esperan actos conmemorativos en al menos 30 lugares de Norteamérica, Europa y Asia. En Taiwán, única parte del mundo de habla china donde el aniversario puede conmemorarse libre y abiertamente, los activistas celebrarán un acto conmemorativo en la Plaza de la Libertad.
Como cada año, un grupo de manifestantes ha conmemorado la lucha por la libertad en Hong Kong, si bien la ley local no permite protestas contra el Partido Comunista. Entre ellos estaba el artista Sanmu Chan, que coreó varias proclamas para no olvidar lo ocurrido. "No olvidemos el 4 de junio. Gente de Hong Kong, ¡no tengan miedo de ellos!", dijo mientras la policía se lo llevaba arrestado el sábado por la noche.
Así, la seguridad se ha reforzado considerablemente en Hong Kong, con el despliegue de hasta 6000 agentes de policía, incluidos agentes antidisturbios y antiterroristas. La policía, asegura que estas ocho personas han sido detenidos por "cometer actos ilegales". Por su parte, los activistas de Hong Kong afirman que esta actuación policial forma parte de una política sistemática de China para acabar con la disidencia. En este contexto, altos funcionarios han advertido a la población de que respeten la ley.
"La policía está muy preocupada porque algunas personas intentan incitar y provocar a otras a cometer actos ilegales que ponen en peligro la seguridad internacional, el orden público y la seguridad pública", ha subrayado la policía local de Hong Kong en un comunicado. En Pekín, la plaza de Tiananmén se ha podido observar repleta de turistas que tomaban fotografías bajo la atenta mirada de la policía.
"Aunque han pasado 34 años, para nosotros, familiares de los asesinados, el dolor de perder a nuestros seres queridos en aquella noche nos ha atormentado hasta el día de hoy", han afirmado los familiares en una declaración hecha pública por la organización de derechos humanos Human Rightsin China, con sede en Nueva York.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.