Más de 2000 evacuados y 600 kilómetros cuadrados bajo el agua tras la destrucción de la presa de Nova Kajovka
Los servicios de rescate han evacuado a más de 2000 personas de las zonas siniestradas por la destrucción de la presa de Nova Kajovka (a 60 kilómetros de Jersón, sur del país) cuyo desbordamiento ha sumergido bajo el agua unos 600 kilómetros cuadrados, según ha anunciado hoy la Administración Militar ucraniana de la zona.
El jefe de la entidad ha explicado que el nivel promedio del agua en la parte del río Dniéper que queda al sur de la presa es de 5,61 metros.
De los 600 kilómetros cuadrados inundados, el 32 % está en la margen occidental del Dniéper, que está bajo control del Gobierno de Kiev. El 68 % restante se encuentra en la margen oriental, en manos de Rusia.
El río Dniéper parte en dos la provincia de Jersón. La central hidroeléctrica de Nova Kajovka, de la que formaba parte la presa destruida, se encontraba en la orilla oriental del río y estaba, por tanto, bajo control ruso. Tanto Ucrania como Rusia se culpa mutuamente de la destrucción de la presa. En las últimas horas, Turquía ha ofrecido crear una comisión con representantes de la ONU y así como de Turquía, Ucrania y Rusia investigue la voladura.
La ONU alerta de la falta de agua potable
Naciones Unidas ha indicado que el acceso al agua potable es "una de las principales preocupaciones" tras las inundaciones provocadas por la destrucción de la presa.
"Miles de personas dependen del embalse de Kajovka para beber agua y los niveles están descendiendo rápidamente", ha explicado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, que ha subrayado que "las inundaciones pueden provocar también una contaminación de las fuentes de agua, lo que obviamente tiene un impacto negativo a nivel sanitario".
Dujarric ha detallado que Naciones Unidas ha enviado alrededor de 12 000 botellas de agua, más de 1700 paquetes con suministros esenciales para niños en proceso de desplazamiento y 10 000 tabletas purificadoras en cinco localidades de Jersón y la ciudad de Mikolaiv.
El portavoz de la Secretaría General de la ONU ha especificado que las operaciones están teniendo lugar "en las áreas de Ucrania que siguen bajo control del Gobierno de Ucrania", si bien ha incidido en que el organismo está llevando a cabo para "llegar a las zonas de Ucrania que están bajo control ruso".
Más noticias sobre internacional
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.