Annecy (Alpes franceses)
Guardar
Quitar de mi lista

Seis heridos, cinco de ellos muy graves, en un ataque contra niños que conmociona Francia

Las autoridades descartan, de momento, un atentado terrorista. El agresor, un ciudadano sirio que se identificó como cristiano perseguido al pedir asilo, ha sido detenido. El presidente Macron ha tachado el ataque de "absoluta cobardía".
20230608124447_ataque-annecy-francia-iturria-lessor-savoyard_
18:00 - 20:00
Al menos seis heridos, entre ellos cuatro niños, en un apuñalamiento ocurrido en un parque de Annecy

Cuatro niños pequeños y un adulto están muy graves, y otro adulto herido menos grave, en un ataque con arma blanca ocurrido en un parque infantil de la ciudad alpina de Annecy (sureste de Francia), que ha dejado a este país en estado de conmoción.

Los niños tienen entre 22 meses y tres años, y entre ellos hay una británica y un neerlandés, además de dos hermanos, según las autoridades, que han descartado el móvil terrorista en este ataque.

El ataque ha tenido lugar en torno a las 9:45 horas en el parque Jardines de Europa de Annecy. El agresor ha recorrido el parque apuñalando y golpeando a los menores que se encontraban en el mismo y a sus acompantes. Ha sido detenido cerca del lugar de los hechos y trasladado de dependencias policiales para continuar con la investigación.

Las autoridades descartan por ahora un atentado terrorista: "No hay, por el momento, elementos que puedan indicar que haya una motivación terrorista", afirmó la fiscal de Annecy, Lisa Bonet-Mathis, en una conferencia de prensa. No tenía antecedentes policiales.

Fuentes policiales informan que se trata de Abdalmasih H., un ciudadano sirio de 31 años que se identificó como cristiano perseguido, cuando solicitó asilo a la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátrida (Ofpra) el 28 de noviembre de 2022.

Asimismo, Abdalmasih ya había obtenido el estatus de refugiado en Suecia, donde estuvo viviendo desde el año 2013 tras emigrar desde su país de origen, hasta llegar a Francia. Gracias a ese estatus de refugiado en Suecia, podía moverse libremente por todo el espacio Schengen.

Reacciones

El presidente Macron ha tachado el ataque de "absoluta cobardía" y ha afirmado que "la nación está conmocionada. Nuestros pensamientos los acompañan a ellos y a sus familias y a los socorristas movilizados."

La primera ministra, Elisabeth Borne, y el ministro de Interior, Gèrald Darmanin, se han desplazado al lugar de los hechos.

La Asamblea Nacional ha realizado un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de este ataque.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más