Ataque con arma blanca
Guardar
Quitar de mi lista

Francia continúa conmocionada por el ataque de Annecy, mientras tratan de aclarar las motivaciones del agresor

Dos de los 4 niños heridos muy graves evolucionan favorablemente, aunque los otros dos y un adulto siguen en estado crítico. La Policía ha descartado el móvil terrorista en este ataque, e investiga las razones que pudieron llevar al refugiado sirio de 31 años a apuñalar a menores y acompañantes.
20230609114211_annecy-apunalamiento_
18:00 - 20:00
Dos de los niños apuñalados en Annecy siguen en estado crítico

Francia continúa conmocionada, un día después del ataque en un parque infantil de Annecy (sureste de Francia), donde cuatro niños pequeños y un adulto resultaron heridos muy graves, y otro adulto herido menos grave en un ataque con arma blanca. El presunto agresor es un refugiado sirio de 31 años que fue detenido tras los apuñalamientos.

Los niños tienen entre 22 meses y tres años, y entre ellos hay una británica y un neerlandés, además de dos hermanos. Fuentes sanitarias han revelado que dos de los cuatro niños heridos muy graves evolucionan favorablemente, aunque los otros dos y un adulto siguen "en estado de urgencia vital".

Las autoridades, que han descartado el móvil terrorista, tratan de aclarar qué le llevó a apuñalar de forma indiscriminada a varios menores y sus acompañantes. Según los datos que se conocen hasta ahora, el arrestado es Abdalmasih H., que se identificó como cristiano perseguido, cuando solicitó asilo a la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátrida (Ofpra) el 28 de noviembre de 2022.

francia frantzia ataque erasoa annecy efe
18:00 - 20:00

Abdalmasih ya había obtenido el estatus de refugiado en Suecia, donde estuvo viviendo desde el año 2013 tras emigrar desde su país de origen, hasta llegar a Francia. Gracias a ese estatus de refugiado en Suecia, podía moverse libremente por todo el espacio Schengen.

El presunto agresor estuvo casado con una mujer sueca y tiene una hija de tres años. Se divorció en 2022, y fue entonces cuando se trasladó Francia, donde pidió asilo. La respuesta, negativa, le llegó el pasado domingo, es decir sólo tres días después de su ataque, como señaló el miércoles por la noche el ministro del Interior, Gérald Darmanin.

También se sabe que en el momento del ataque no estaba bajo la influencia del alcohol ni otros estupefacientes y que no tenía antecedentes ni constaban episodios psiquiátricos anteriores. En cualquier caso, será sometido a un examen psiquiátrico esta misma mañana.

Macron visita hoy Annecy

El ataque tuvo lugar en torno a las 9:45 horas en el parque Jardines de Europa de Annecy. Según testigos, el agresor recorrió el parque apuñalando y golpeando a los menores que se encontraban en el mismo y a sus acompañantes. 

El presidente francés, Emmanuel Macron, viaja este viernes a Annecy, acompañado de su mujer, Brigitte. "No es un desplazamiento para generar polémicas", ha subrayado hoy el portavoz del Gobierno, Olivier Véran, que en una entrevista en la emisora France Info ha señalado que Macron va a Annecy para ver a las víctimas o a sus familias, así como a los agentes y los servicios de urgencia que intervinieron.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más