Reino Unido
Guardar
Quitar de mi lista

La renuncia de Johnson y sus aliados fuerza tres elecciones parciales en Reino Unido

Junto al ex primer ministro, han renunciado a su acta como diputados dos de sus aliados: Nadine Dorries y Nigel Adams.
boris johnson
Boris Johnson en una foto de archivo. Foto: EFE

La renuncia de Boris Johnson y dos de sus aliados cercanos como diputados forzará la convocatoria de tres elecciones parciales en el Reino Unido para cubrir sus escaños en la Cámara de los Comunes. Estas votaciones serán una prueba para el primer ministro Rishi Sunak en un momento en el que el Partido Laborista lidera las encuestas, aunque no suponen una amenaza para la amplia mayoría parlamentaria que mantienen desde las generales de 2019.

Esta nueva crisis para el Partido Conservador se ha desencadenado a raíz de la investigación sobre si Johnson mintió al Parlamento sobre las fiestas en Downing Street durante la pandemia.

Antes de que el Comité de Privilegios haya hecho públicas sus conclusiones al respecto, Johnson comunicó el viernes su dimisión inmediata al entender que ese órgano se disponía a recomendar su suspensión como diputado.

Sunak está obligado a convocar unas generales antes de enero de 2025, pero se espera que los comicios se realicen en la segunda mitad de 2024.

Los conservadores han sido castigados en el último año tanto por los escándalos que obligaron a dimitir a Johnson, como por el fallido Gobierno de Liz Truss, que provocó una tormenta financiera, y según la última encuesta de YouGov perderían unas elecciones por un amplio margen (25 % de los votos, frente al 44 % los laboristas).

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más