Trump será formalmente imputado hoy por varios delitos federales en el caso de los documentos clasificados
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, será oficialmente imputado federalmente este martes acusado de llevarse documentos clasificados a su mansión de Mar-a-Lago. El Tribunal Federal de Miami le leerá los 37 cargos de los que se le acusa en este caso.
No es la primera vez que el líder republicano es imputado —ya lo fue por el caso de Stormy Daniels, acusado de pagar a la actriz porno para comprar su silencio— pero esta vez se enfrenta a delitos federales que acarrean penas de hasta 400 años. Se da por seguro que se declarará inocente.
Entre otros delitos, se le acusa de retención ilegal de secretos del gobierno, obstrucción de la justicia y conspiración.
La cita es a las 15:00 hora local (21:00 horas en Euskal Herria) en el Palacio de Justicia federal Wilkie D. Ferguson Jr. del centro de Miami, que está rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad y donde se espera que se concentren miles partidarios y contrarios al expresidente. El alcalde de la ciudad, el republicano Francis Suárez, ha indicado que sus equipos de seguridad prevén unos 50 000 manifestantes.
"Estamos trabajando para garantizar la seguridad de todas las personas en nuestra comunidad y garantizar pocas interrupciones a quienes viven, trabajan y viajan por el centro de la ciudad", ha asegurado en un comunicado la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
Trump carga contra Biden
Trump llegó a Miami en la tarde de ayer, y se dirigió a un hotel de su propiedad en la ciudad de Doral, aledaña a Miami, donde ha pasado la noche.
"Preparándome para ir a Doral en Miami. Todos debemos ser FUERTES y DERROTAR a los Comunistas, Marxistas y Lunáticos de Izquierda Radical que están destruyendo sistemáticamente a nuestro País. ¡HAGA AMÉRICA GRANDE OTRA VEZ!", ha escrito Trump esta mañana en su red social Truth. Una vez más, ha cargado contra el actual presidente estadounidense, Joe Biden.
"Nombraré un fiscal especial para perseguir al presidente más corrupto en la historia de los EE.UU. Joe Biden, toda la familia del crimen de Biden. ¡Y todos los demás involucrados en la destrucción de nuestras elecciones, fronteras y el país mismo", ha escrito Trump.
Con carteles con leyendas como "I stand with Trump" (Estoy con Triup), decenas de partidarios del expresidente se han reunido para apoyarle cerca de la entrada del campo de golf Trump National Doral Miami, en Doral, donde también se han presentado detractores del exmandatario.
Más noticias sobre internacional
Zelenski asegura que no existen las garantías de seguridad, “solo los amigos y las armas”
Ha advertido, además, de los peligros de la “carrera armamentística más destructiva de la historia de la humanidad”, que los distintos conflictos en marcha en el mundo han propiciado.
Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes
El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.
El show de Donald Trump en su discurso ante la ONU: sus frases más polémicas
El presidente de los Estados Unidos ha pronunciado un encendido discurso en la sede de la Naciones Unidas en Nueva York donde ha arremetido contra la propia ONU y el cambio climático, entre otros, y se ha arrogado haber acabado "con siete guerras en siete meses".
Intentan anular el GPS en el que viajaba Margarita Robles cerca de Kaliningrado
Los intentos de perturbación en los dispositivos de navegación son habituales en las rutas que pasan cerca de Kaliningrado, un enclave ruso situado entre Polonia, Lituania y el mar Báltico. Esta situación no ha tenido ninguna incidencia en el vuelo.
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.