Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno israelí acorta el procedimiento para la aprobación de nuevos asentamientos en Cisjordania

Debido a la "gravedad" del cambio legal, Palestina ha pedido a Estados Unidos presionar a Israel para que dé marcha atrás a la iniciativa y "obligue al Gobierno israelí a detener sus acciones legales unilaterales".
BENJAMIN NETANYAHU EFE
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Foto de archivo: EFE

El Consejo de Ministros israelí ha aprobado este domingo una modificación normativa por la que se simplifican los trámites y se reducen los plazos para la aprobación de la construcción de nuevos asentamientos judíos en Cisjordania.

Con estos cambios será el ministro de Finanzas, ministro dentro de la cartera de Defensa y líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, quien controlará ahora las dos fases necesarias para la aprobación de nuevas construcciones. Está previsto que la semana próxima se apruebe la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos de Cisjordania, lo cual ha desatado ya las protestas de la Autoridad Palestina.

Precisamente tras conocerse la noticia del cambio normativo, el nuevo secretario general del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y ministro de Asuntos Civiles de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, ha anunciado que no asistirán a la reunión con el Gobierno israelí de la Comisión Económica Conjunta prevista para este lunes.

Los dirigentes palestinos "estudiarán otras medidas y decisiones a aplicar en referencia a la relación con Israel", ha explicado Al Sheij en un mensaje publicado en Twitter. La Comisión Económica Conjunta no se reúne desde 2009.

También el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino ha criticado la "gravedad" del cambio legal que da todo el poder a Smotrich y ha denunciado que es un paso más para facilitar la aprobación "silenciosa" de nuevos asentamientos.

Por ello, ha pedido a Estados Unidos presionar a Israel para que dé marcha atrás a la iniciativa y "obligue al Gobierno israelí a detener sus acciones ilegales unilaterales" porque perjudican a las opciones de lograr una solución de dos estados.

Más noticias sobre internacional

Tel Aviv (Israel), 17/08/2025.- Protesters supporting the families of Israeli hostages held by Hamas in the Gaza Strip, during a nationwide strike protest in Tel Aviv, Israel, 17 August 2025. According to the Israeli army (IDF) spokesperson, around 50 Israeli hostages remain in captivity in the Gaza Strip, including the bodies of at least 30 confirmed dead. (Protestas) EFE/EPA/ABIR SULTAN EPA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que dé prioridad a las vidas de los rehenes

Más de 200 000 personas en Tel Aviv han exigido al primer ministro, Benjamin Netanyahu, que dé prioridad a las vidas de los rehenes antes de comenzar una nueva ofensiva en Gaza, en una operación militar que podría suponer su sentencia de muerte. Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan a Netanyahu de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más