Mercenarios del grupo Wagner se amotinan y Rusia garantiza la seguridad a quienes vuelvan a sus cuarteles
La tensión entre Yevgeni Prigozhin y la cúpula del Ejército ruso sobre el desarrollo de la guerra de Ucrania ha terminado por explotar en las últimas horas con la entrada del jefe del grupo de mercenarios Wagner en la ciudad rusa de Rostov, sede del mando militar sur, mientras desde Moscú se ha abierto una causa penal en su contra por incitar a la rebelión armada, en lo que se trata de la mayor crisis interna a la que se enfrenta el Gobierno de Vladímir Putin desde el comienzo de la invasión del territorio ucraniano en febrero del año pasado.
Los acontecimientos se precipitaron en la tarde del viernes, cuando Prigozhin acusó directamente a la oligarquía rusa y el Ministerio de Defensa, más concretamente al titular de la cartera y al hombre al que considera su némesis, Serguéi Shoigú, de engañar al presidente para invadir Ucrania. Horas después, la organización denunciaba "un ataque con misiles asestado por militares" del Ejército ruso contra sus campos de entrenamiento. El Ministerio de Defensa rechazó categóricamente la acusación, que tachó de "provocación informativa", y ha llamado hoy a los miembros amotinados a regresar a sus cuarteles y da garantías de seguridad a quienes así lo hagan.
"Habéis sido arrastrados a la aventura criminal de Prigozhin y a la participación en una rebelión armada", señala Defensa en un comunicado publicado en Telegram.
Según el departamento que dirige Shoigú, muchos mercenarios ya se han dado cuenta de su error y han pedido ayuda para regresar a sus lugares de emplazamiento permanente. "Esta asistencia de nuestra parte se ha brindado a todos los combatientes y comandantes que lo solicitaron", ha asegurado el ministerio.
Defensa ha llamado a los mercenarios sublevados, 25 000, según Prigozhin, a ser prudentes y a ponerse en contacto lo antes posible con sus representantes o con los organismos encargados de hacer cumplir la ley.
Prigozhin, por su parte, acusa a Shoigú y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, de haber "aniquilado" 100 000 soldados rusos y de haber creado un "caso" con su estilo de mando en Ucrania.
Asimismo, ha negado un intento de golpe de Estado, mientras que la fiscalía general de Rusia ha abierto un procedimiento por "organizar una rebelión armada", que puede suponerle entre 12 y 20 años de prisión.
Serguéi Surovikin, comandante adjunto del Grupo Conjunto de Tropas en Ucrania y el único que respeta Prigozhin, según ha dicho públicamente, dijo anoche también que el grupo Wagner necesita detener las columnas que pretenden avanzar hacia la capital y regresar a sus puntos de despliegue permanente.
"Traición a Rusia"
Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha calificado este sábado de traición la sublevación de los mercenarios, y ha afirmado que los responsables pagarán por ello. "El que organizó y preparó la rebelión militar traicionó a Rusia y responderá por eso", ha afirmado durante un discurso a la nación difundido por la televisión pública.

Tras reconocer la labor del grupo como "héroes" en la guerra de Ucrania, Putin ha lanzado una durísima advertencia contra quienes participen de lo que ha descrito como un amotinamiento. "Cualquier motín interno es una amenaza mortal para nuestro estado, para nosotros como nación. Es un golpe contra nuestra nación, nuestra gente. Y nuestras acciones para defender a la patria de tal amenaza serán brutales", ha avisado.
"Cualquiera", ha insistido, "que haya seguido conscientemente el camino de la traición, que haya preparado el motín armado, haya seguido el camino del chantaje y las acciones terroristas, recibirá un castigo inevitable", ha añadido el mandatario.
"Nuestras acciones para defender a la patria de esta amenaza serán durísimas, y sus responsables serán llevados ante la justicia", ha asegurado el presidente ruso, quien no obstante ha confirmado que la situación en Rostov es "difícil" y que sus fuerzas están intentando ahora estabilizar la situación.
Más noticias sobre internacional
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.