Mitsotakis promete tras su victoria una Grecia "más próspera y justa"
El líder conservador Kyriakos Mitsotakis, que ha logrado la mayoría absoluta en las elecciones celebradas este domingo en Grecia, ha prometido que su Gobierno realizará las "grandes reformas" necesarias para convertir a Grecia en un país "más próspero y justo".
Tras el escrutinio del 90 % de los votos, la conservadora Nueva Democracia de Mitsotakis ha obtenido el 40,5 % de las papeletas, por lo que, de momento, suma 158 de los 300 escaños del Parlamento griego.
Así las cosas, Mitsotakis será reelegido primer ministro de Grecia y podrá gobernar nuevamente en solitario, como ya hizo durante los últimos cuatro años.
El resultado ha sido un nuevo varapalo para la oposición de izquierdas de Syriza y especialmente para su líder, el exjefe de Gobierno Alexis Tsipras, que suma solo el 17,8 % de los votos (48 escaños), por debajo incluso de los resultados de los comicios de hace un mes.
De hecho, Tsipras, ha puesto su cargo a disposición de la formación y ha anunciado un proceso de "reconstrucción" tras la clara derrota sufrida en las elecciones de este domingo: "No hace falta ni decir que en este proceso de reconstrucción (de SYRIZA) yo seré el primero en someterme al juicio de los afiliados", ha afirmado Tsipras en su primera comparecencia tras conocerse los resultados oficiales, recogida por la televisión pública griega. "Vamos a convocar a la militancia para juzgarnos a todos", ha subrayado.
"Ha sido la campaña electoral más difícil y bonita en la que hayamos participado. El resultado es negativo para nosotros, hemos sufrido una seria derrota electoral", ha reconocido Tsipras, que se ha referido incluso a un "cierre de ciclo histórico".
En cualquier caso, ha calificado el resultado de "negativo sobre todo para la sociedad y para la democracia" en referencia a la presencia de "tres partidos de ultraderecha" en el Parlamento. "La dirección de Nueva Democracia es la responsable", ha acusado.
Mientras tanto, el tercer lugar ha sido para el histórico Partido Socialista Panhelénico (PASOK) con el 11,86 % de los votos y 32 asientos.
Elecciones de mayo
El 21 de mayo, Nueva Democracia ya obtuvo una sólida victoria, con más del 40 % de los sufragios. Sin embargo, en la cita de entonces se aplicó el sistema electoral aprobado durante el Ejecutivo de Syriza y que establecía un sistema de reparto proporcional puro, lo que ya anticipada una repetición electoral si, como finalmente ocurrió, las distintas formaciones no pactaban una coalición.
En esta segunda cita, se ha aplicado un nuevo sistema, impulsado ya por el actual Gobierno, de Nueva Democracia. Según esta nueva normativa, el partido más votado obtendrá una prima que oscilará entre 20 y 50 escaños, en función del porcentaje de votos obtenido, de tal forma que sólo se repartan de manera proporcional los asientos restantes hasta completar los 300 que conforman el Consejo de los Helenos.
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.