Mitsotakis promete tras su victoria una Grecia "más próspera y justa"
El líder conservador Kyriakos Mitsotakis, que ha logrado la mayoría absoluta en las elecciones celebradas este domingo en Grecia, ha prometido que su Gobierno realizará las "grandes reformas" necesarias para convertir a Grecia en un país "más próspero y justo".
Tras el escrutinio del 90 % de los votos, la conservadora Nueva Democracia de Mitsotakis ha obtenido el 40,5 % de las papeletas, por lo que, de momento, suma 158 de los 300 escaños del Parlamento griego.
Así las cosas, Mitsotakis será reelegido primer ministro de Grecia y podrá gobernar nuevamente en solitario, como ya hizo durante los últimos cuatro años.
El resultado ha sido un nuevo varapalo para la oposición de izquierdas de Syriza y especialmente para su líder, el exjefe de Gobierno Alexis Tsipras, que suma solo el 17,8 % de los votos (48 escaños), por debajo incluso de los resultados de los comicios de hace un mes.
De hecho, Tsipras, ha puesto su cargo a disposición de la formación y ha anunciado un proceso de "reconstrucción" tras la clara derrota sufrida en las elecciones de este domingo: "No hace falta ni decir que en este proceso de reconstrucción (de SYRIZA) yo seré el primero en someterme al juicio de los afiliados", ha afirmado Tsipras en su primera comparecencia tras conocerse los resultados oficiales, recogida por la televisión pública griega. "Vamos a convocar a la militancia para juzgarnos a todos", ha subrayado.
"Ha sido la campaña electoral más difícil y bonita en la que hayamos participado. El resultado es negativo para nosotros, hemos sufrido una seria derrota electoral", ha reconocido Tsipras, que se ha referido incluso a un "cierre de ciclo histórico".
En cualquier caso, ha calificado el resultado de "negativo sobre todo para la sociedad y para la democracia" en referencia a la presencia de "tres partidos de ultraderecha" en el Parlamento. "La dirección de Nueva Democracia es la responsable", ha acusado.
Mientras tanto, el tercer lugar ha sido para el histórico Partido Socialista Panhelénico (PASOK) con el 11,86 % de los votos y 32 asientos.
Elecciones de mayo
El 21 de mayo, Nueva Democracia ya obtuvo una sólida victoria, con más del 40 % de los sufragios. Sin embargo, en la cita de entonces se aplicó el sistema electoral aprobado durante el Ejecutivo de Syriza y que establecía un sistema de reparto proporcional puro, lo que ya anticipada una repetición electoral si, como finalmente ocurrió, las distintas formaciones no pactaban una coalición.
En esta segunda cita, se ha aplicado un nuevo sistema, impulsado ya por el actual Gobierno, de Nueva Democracia. Según esta nueva normativa, el partido más votado obtendrá una prima que oscilará entre 20 y 50 escaños, en función del porcentaje de votos obtenido, de tal forma que sólo se repartan de manera proporcional los asientos restantes hasta completar los 300 que conforman el Consejo de los Helenos.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.