El Ejército israelí mata a 10 palestinos, hiere a otros 100 y detiene a 70 más en una operación en Yenín
Al menos 10 palestinos han muerto y más de 100 han resultado heridos —al menos 20 de ellos de carácter crítico— a manos del Ejército de Israel en el marco de una operación lanzada durante la madrugada de este lunes en la ciudad cisjordana de Yenín, que ha incluido bombardeos contra varios puntos de la localidad, según el balance oficial palestino. Otros 70 palestinos han sido detenidos en una operación que según Israel está cerca de su finalización.
Ante los ataques, miles de civiles han comenzado a huir de Yenín, según ha informado la Media Luna Roja palestina. Muchos de los palestinos han partido hacia otros puntos de Cisjordania y han sido acogidos en mezquitas, colegios y centros sanitarios de las inmediaciones ya que han abandonado Yenín a pie, con lo que podían portar ellos mismos. Según las fuentes en Yenín vivían entre 19 000 y 39 000 personas en apenas medio kilómetro cuadrado.
Lo que sí se ha confirmado desde el Ayuntamiento de Yenín es que se ha interrumpido el suministro de agua y de electricidad debido a la ofensiva, considerada ya como la operación militar israelí más importante en Cisjordania de los últimos 20 años.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado en Twitter que los soldados israelíes están "atacando una infraestructura terrorista" en Yenín con el fin de "contrarrestar el terrorismo en toda la ciudad y en el campo de refugiados de Yenín".
Las FDI han indicado que un millar de efectivos han atacado un cuartel general de Yihad Islámica que también ha sido utilizado como puesto de observación, lugar de reunión de "terroristas armados", lugar donde se acumulaban armas y explosivos, y refugio para los sospechosos de realizar ataques en los últimos meses.
Durante la operación se ha tomado una mezquita del centro de Yenín en la que se han hallado armamento y explosivos ocultos en dos almacenes subterráneos. Varios milicianos se habían atrincherado en el templo, pero tras un intenso tiroteo los israelíes han logrado entrar.
"No hemos venido a ocupar el campamento de refugiados. No es una operación contra la Autoridad Palestina, sino contra los grupos terroristas en Yenín", ha señalado el portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari. La operación podría terminar en "uno o dos días", cuando se hayan logrado los objetivos, ha indicado Hagari.
Mientras fuentes del Gobierno israelí han incidido en que "el objetivo de esta extensa operación es poner fin al papel de Yenín como ciudad santuario del terrorismo".
Por su parte, la Yihad Islámica ha confirmado el ataque contra la infraestructura de su filial, el Batallón Yenín, al tiempo que ha confirmado que la agresión "no logrará sus objetivos" y que "Yenín seguirá siendo un símbolo de firmeza".
Asimismo, ha comunicado que las diferentes facciones de la resistencia palestina en la Franja de Gaza se encuentran en una reunión para "dar seguimiento a la bárbara agresión contra Yenín" y ha asegurado que no permitirán la invasión.
Además, el líder de Hamás, Ismail Haniya, ha expresado que "la sangre derramada en la tierra de Yenín determinará la naturaleza de la próxima etapa de todas las direcciones", haciendo un llamamiento a los cisjordanos para que apoyen a Yenín y defiendan a su pueblo.
Asimismo, el movimiento palestino Al Fatá ha indicado que la "bárbara agresión de la ocupación israelí" contra el campamento de Yenín" no disuadirá a los palestinos "de continuar defendiendo los derechos" del pueblo hasta conseguir "la libertad e independencia".
Las tensiones han repuntado especialmente desde el 19 de junio, cuando una redada del Ejército de Israel en Yenín se saldó con siete palestinos muertos —incluidos dos menores— y más de 90 heridos. Apenas un día después, cuatro israelíes murieron en un ataque cerca del asentamiento de Eli.
En este contexto, cientos de colonos llevaron a cabo ataques contra localidades cisjordanas, sucesos que se saldaron con la muerte de un palestino, mientras que el Ejército israelí mató a tres palestinos —miembros de Yihad Islámica y del brazo armado de Al Fatá— en un ataque con dron cerca de Yenín.
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.