Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Estados Unidos enviará bombas de racimo a Ucrania para la contraofensiva

La OTAN ha dejado en manos de los aliados la decisión de suministrar munición de dispersión a Ucrania. España se ha posicionado en contra del envío.
Soldados ucranianos
Soldados ucranianos. Foto: EFE.

Estados Unidos ha confirmado que enviará bombas de racimo a Ucrania pese a las críticas de Alemania y de organizaciones como Human Rights Watch (HWR), por el gran peligro que entrañan para la población civil.

Según Joe Biden, la decisión ha sido "difícil" pero necesaria ya que "los ucranianos se están quedando sin munición".

El anuncio no está exento de sorpresa y controversia. Este artefacto explosivo está prohibido en más de cien países y contraviene los avisos de Naciones Unidas. No obstante, ya se ha utilizado en la guerra en Ucrania tanto por tropas rusas como ucranianas, y ha provocado la muerte de civiles y serias heridas a los supervivientes.

Un número importante de los subproyectiles que sueltan este tipo de bombas no explotan, por lo que pueden quedar enterrados en el suelo y ser accionados mucho después de que termine un conflicto.

En su anuncio, las autoridades estadounidenses insisten en que solo enviarán a Ucrania aquellos artefactos con una tasa de fallo inferior al 2,35 %. Por contra, según los responsables estadounidenses, las bombas de racimo que Rusia lleva utilizando desde que comenzó la invasión tienen tasas de fallo de entre el 30 y el 40 %.

Reacciones

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha dejado en manos de los aliados la decisión de suministrar munición de racimo a Ucrania, tras recordar que en el seno de la OTAN no hay una posición común sobre la Convención sobre las Municiones de Racimo de 2008 que prohíbe el uso, desarrollo, producción, adquisición, almacenamiento y transferencia de esta clase de armamento.

"Una serie de aliados han firmado la convención y otros no. Es una decisión individual decidir sobre la entrega de esta asistencia militar a Ucrania. Es cosa de los gobiernos y no de la alianza", ha afirmado el jefe político de la OTAN.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "no comparte" y se posiciona "en contra" de la decisión de Estados Unidos.

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, considera que la decisión de enviar bombas racimo a Ucrania es otra provocación estadounidense que "acerca a la humanidad a una nueva guerra mundial".

Desde Rusia han denunciado, además, que Estados Unidos "ha ignorado las opiniones negativas de sus aliados sobre los peligros del uso indiscriminado de municiones racimo", del mismo modo que ha hecho "la vista gorda ante las bajas civiles".

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más