Israel
Guardar
Quitar de mi lista

Las protestas masivas continúan en Israel a las puertas de la aprobación de la reforma judicial

Además, cientos de empresas comienzan hoy la huelga a modo de protesta.
20230724111225_israelprotestak_
18:00 - 20:00
Cañones de agua y detenciones, en una nueva jornada de protestas en Israel

Las protestas masivas continúan en Jerusalén tras 29 semanas, ante la polémica reforma judicial que trata de impulsar el Gobierno de Israel y que, según denuncian los manifestantes, pone en peligro la independencia judicial. Está previsto que el Parlamento vote y apruebe hoy una de las leyes clave de la reforma, la que elimina la doctrina de la razonabilidad, que permite todavía al Supremo revisar y revocar decisiones gubernamentales en base a si estas son razonables o no. Además, cientos de empresas del país han anunciado en este día crítico que van a la huelga.

La decisión de estas empresas de ir a un paro se produce cuando el movimiento de protestas lleva semanas presionando a Histadrut, la federación de sindicatos del país, para que convoque una huelga general, como ya hizo en 27 de marzo, cuando Netanyahu se vio obligado a congelar temporalmente la tramitación de la reforma y abrir un diálogo con la oposición, pero esas negociaciones se rompieron en junio y el Gobierno decidió avanzar unilateralmente con la tramitación de la reforma, lo que revitalizó el movimiento de protestas.

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha apelado de nuevo a la "responsabilidad" y al "entendimiento" entre Gobierno y oposición para llegar a un consenso sobre la reforma judicial, y ha alertado de que el país se encuentra en "estado de emergencia nacional" ante su mayor crisis interna marcada por las mayores protestas de su historia.

"Estamos trabajando las 24 horas, de todas las formas posibles para encontrar una solución. Existe la base para un posible entendimiento, pero quedan lagunas que exigen la responsabilidad de las distintas partes", ha indicado Herzog en un comunicado en un día clave para Israel.

Protestas

Miles de personas están hoy concentradas frente a la Knéset (Parlamento israelí) en Jerusalén para protestar contra la votación de la ley que elimina la doctrina de la razonabilidad, que permite al Supremo revisar y revocar decisiones gubernamentales en base a si estas son razonables o no, uno de los pilares de la reforma judicial.

En las primeras horas de la mañana se han producido altercados entre manifestantes y la policía, que ha usado cañones de agua para dispersar a un grupo que bloqueaba el acceso a la Knéset y ha detenido a Moshe Radman, uno de los líderes de las protestas.

Sería la primera ley de ese paquete legislativo en salir adelante desde que el gobierno de Benjamín Netanyahu anunciara ese plan a principios de enero, desatando ya entonces las mayores protestas de la historia de Israel durante siete meses consecutivos.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más