Dos muertos y 31 desaparecidos tras dos naufragios frente a la isla italiana de Lampedusa
Dos personas han muerto y 31 se encuentran desaparecidas tras los dos últimos naufragios registrados en medio de un fuerte temporal frente a la isla italiana de Lampedusa (sur de Italia), donde en los últimos días se han sucedido los desembarcos de personas migrantes que atraviesan el Mediterráneo procedentes en su mayoría de Túnez.
La Guardia Costera italiana logró rescatar en las últimas horas a 57 migrantes subsaharianos, así como los cadáveres de una mujer y un niño, ambos de Costa de Marfil, que fueron trasladados al muelle de Lampedusa, y allí los supervivientes explicaron que había dos barcas con 90 personas a bordo.
En una embarcación viajaban 48 personas, de los cuales 45 fueron rescatados, mientras que en la segunda había 42 y solo 14 pudieron auxiliados, según los medios locales.
La primera nave se partió en dos unas horas antes de que los guardacostas localizaran en el mar a los supervivientes a unas 23 millas al suroeste de Lampedusa, según sus testimonios, en los que relataron que habían salido el jueves pasado de la localidad tunecina de Sfax.
Además, un grupo de 20 migrantes han tenido que pasar su segunda noche atrapados en el acantilado de Cala Ponente en Lampedusa, después de que su barca se estrellase contra las rocas el viernes, ya que los fuertes vientos y la mala mar han impedido intervenir a los guardacostas, aunque han podido hacerles llegar víveres y mantas en espera de su rescate.
Otros 78 migrantes que viajaban a bordo de un velero, en su mayoría procedentes de Irán e Irak, y entre los que había muchas mujeres y niños, fueron rescatados durante la noche a unas 15 millas de la costa de Santa Maria di Leuca, en la provincia de Lecce (sur), donde las condiciones meteorológicas dificultaron las operaciones de salvamento.
Además, el barco Open Arms, de la ONG española, llegó al puerto de Brindisi con 295 rescatados a bordo, de los cuales 59 son menores, 9 de ellos de menos de 14 años, y algunas mujeres embarazadas.
Los desembarcos de migrantes no cesan en Lampedusa, en cuyo centro de acogida, con capacidad para 300 personas, se agolpan cerca de 2500 personas, aunque el mal tiempo ha frenado las llegadas durante la noche, pero también el traslado de migrantes desde la isla a la península italiana.
Según los últimos datos del Ministerio del Interior italiano, en lo que va de año y hasta el 4 de agosto han desembarcado 92 000 personas en las costas italianas, más del doble de los 42 640 del mismo periodo del año anterior.
Más noticias sobre internacional
El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU
La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
El presidente de Francia ha abogado por tener una "perspectiva política" para poner fin a la ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza.
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente