Argentina
Guardar
Quitar de mi lista

Argentina acude entre el descontento a votar este domingo en unas primarias preludio de las generales

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) suelen ser una radiografía del estado de ánimo del país, cuyo descontento con la clase política se ha dejado ver nuevamente durante las elecciones locales.
ombo de fotografías de archivo que muestra a los aspirantes a la Presidencia de Argentina, desde la izquierda, Patricia Bullrich, Juan Grabois, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Sergio Massa.
Combo de fotografías de archivo que muestra a los aspirantes a la Presidencia de Argentina. Foto:EFE

Los argentinos votan este domingo en unas primarias en las que parece estar en juego algo más que los candidatos que se disputarán las elecciones generales de octubre, en las que el peronismo y la oposición conservadora parten con cierta igualdad.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) suelen ser una radiografía del estado de ánimo del país, cuyo descontento con la clase política se ha dejado ver nuevamente durante las elecciones locales, con porcentajes elevados de abstención y voto en blanco que podrían repetirse este domingo.

Todos los candidatos han centrado sus campañas en exponer propuestas para mejorar la economía en un país en el que la inflación ronda ya el 50 %, la tasa de pobreza está cerca del 40 % y crece la inseguridad tanto por la desigualdad social, como por el avance de estructuras criminales relacionadas con el narcotráfico.

La cita electoral de este domingo está marcada también por la ausencia de los grandes rostros de la política de los últimos años, el de la vicepresidente Cristina Fernández (inhabilitada por la Justicia en diciembre de 2022) y el del líder opositor Mauricio Macri. Por su parte, el presidente, Alberto Fernández, anunció que no buscaría la reelección, tal y como le reclamaban desde su partido.

En el lado del peronismo, los candidatos de Unión por la Patria son el ministro de Economía, Sergio Massa, que tiene el reto de convencer al electorado tras su fracaso conteniendo la inflación, y Juan Grabois, líder de una de las fuerzas más a la izquierda de la coalición oficialista y que viene de los movimientos sociales.

En este contexto de cierta inestabilidad dentro del peronismo, la coalición opositora Juntos por el Cambio parte con una mínima ventaja en las elecciones de octubre, según varias encuestas. Sus primarias, muy abiertas, se las disputan el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, muy cercana a Macri.

Mientras tanto, la ultraderecha encabezada por el histriónico economista ultraliberal Javier Milei y sus propuestas de dolarizar la economía, cerrar el Banco Central, y promesas de mano dura contra la delincuencia, así como el alto absentismo en las locales bañan de incertidumbre la cita electoral de octubre.

En estas elecciones primarias no solo está en juego el próximo inquilino de Casa Rosada para los siguientes cuatro años, sino también los candidatos a renovar una parte del Congreso Nacional, así como los próximos gobernadores provinciales, entre ellos el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros cargos ejecutivos locales y municipales.

Más noticias sobre internacional

El ultranacionalista Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo

"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí. 

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más