Argentina acude entre el descontento a votar este domingo en unas primarias preludio de las generales
Los argentinos votan este domingo en unas primarias en las que parece estar en juego algo más que los candidatos que se disputarán las elecciones generales de octubre, en las que el peronismo y la oposición conservadora parten con cierta igualdad.
Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) suelen ser una radiografía del estado de ánimo del país, cuyo descontento con la clase política se ha dejado ver nuevamente durante las elecciones locales, con porcentajes elevados de abstención y voto en blanco que podrían repetirse este domingo.
Todos los candidatos han centrado sus campañas en exponer propuestas para mejorar la economía en un país en el que la inflación ronda ya el 50 %, la tasa de pobreza está cerca del 40 % y crece la inseguridad tanto por la desigualdad social, como por el avance de estructuras criminales relacionadas con el narcotráfico.
La cita electoral de este domingo está marcada también por la ausencia de los grandes rostros de la política de los últimos años, el de la vicepresidente Cristina Fernández (inhabilitada por la Justicia en diciembre de 2022) y el del líder opositor Mauricio Macri. Por su parte, el presidente, Alberto Fernández, anunció que no buscaría la reelección, tal y como le reclamaban desde su partido.
En el lado del peronismo, los candidatos de Unión por la Patria son el ministro de Economía, Sergio Massa, que tiene el reto de convencer al electorado tras su fracaso conteniendo la inflación, y Juan Grabois, líder de una de las fuerzas más a la izquierda de la coalición oficialista y que viene de los movimientos sociales.
En este contexto de cierta inestabilidad dentro del peronismo, la coalición opositora Juntos por el Cambio parte con una mínima ventaja en las elecciones de octubre, según varias encuestas. Sus primarias, muy abiertas, se las disputan el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, muy cercana a Macri.
Mientras tanto, la ultraderecha encabezada por el histriónico economista ultraliberal Javier Milei y sus propuestas de dolarizar la economía, cerrar el Banco Central, y promesas de mano dura contra la delincuencia, así como el alto absentismo en las locales bañan de incertidumbre la cita electoral de octubre.
En estas elecciones primarias no solo está en juego el próximo inquilino de Casa Rosada para los siguientes cuatro años, sino también los candidatos a renovar una parte del Congreso Nacional, así como los próximos gobernadores provinciales, entre ellos el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otros cargos ejecutivos locales y municipales.
Más noticias sobre internacional
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.