Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La inteligencia británica sostiene que Rusia podría haber dejado de financiar a Wagner

"Existe la posibilidad real de que el Kremlin ya no financie al grupo", ha señalado en su cuenta de Twitter, donde ha recordado que Wagner está atravesando un proceso de "recortes y reconfiguración" para "ahorrar en los salarios".
wagner_rusia_2efe
Mercenarios del Grupo Wagner, durante el "motín" de junio. Foto: EFE

El Ministerio de Defensa británico (MoD) ha asegurado este domingo que existe la "posibilidad real" de que Rusia haya dejado de financiar a los mercenarios del Grupo Wagner.

Según el último informe de los servicios de Inteligencia del MoD sobre la situación de la guerra en Ucrania, Moscú "ha actuado contra algunos intereses empresariales" del dueño de Wagner, Yevgeny Prigozhin, desde que éste lanzó un "motín" fallido contra el Ejército ruso el pasado junio.

"Existe la posibilidad real de que el Kremlin ya no financia al grupo", ha señalado hoy el MoD en su cuenta de Twitter, donde ha recordado que Wagner está atravesando un proceso de "recortes y reconfiguración" para "ahorrar en los salarios" de su personal en estos momentos de "presión financiera".

"Si el Estado ruso ya no paga a Wagner, los segundos pagadores más plausibles son las autoridades bielorrusas", ha agregado el informe de inteligencia británico.

En opinión del MoD, la asunción de la factura de los mercenarios en Ucrania supondría una "sangría" para "los modestos recursos" económicos de un país como Bielorrusia.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más