Los incendios forestales obligan evacuar a 35 000 personas en el oeste de Canadá
Más de 35 000 personas han tenido que abandonar sus hogares en el oeste de Canadá por una oleada sin precedentes de incendios forestales que amenazan varias ciudades en el oeste y norte del país, revelaron este sábado las autoridades canadienses.
La gravedad de la situación en todo Canadá, donde están activos unos 1052 incendios forestales, obligó este sábado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a convocar por segunda vez en 48 horas al Grupo de Respuesta a Incidentes del que forman parte ministros y altos funcionarios que tienen competencias en la crisis.
Mientras, David Eby, primer ministro de la provincia de Columbia Británica, en el oeste del país, declaró este sábado en una rueda de prensa que "la actual situación es desalentadora". El viernes, Eby declaró el estado de emergencia en toda la provincia donde hay activos 388 incendios forestales.
Eby añadió que más de 35 000 personas han tenido que ser evacuadas y otras 30 000 están bajo la alerta de recibir en cualquier momento órdenes para abandonar sus hogares.
La zona más afectada es el centro de Columbia Británica donde las localidades de West Kelowna y Kelowna, con una población combinada de 160 000 personas, están amenazadas por las llamas.
El elevado número de personas desplazadas de sus hogares obligó este sábado a las autoridades a prohibir el turismo en las áreas más afectadas por los incendios para liberar plazas de hoteles en las que alojar a los evacuados, así como al personal que combate las llamas.
La situación es similar en el norte del país, en los Territorios del Noroeste, donde las autoridades ordenaron el miércoles la evacuación de los 20 000 habitantes de la capital de la región, Yellowknife, que está rodeada por cuatro incendios forestales.
Unas 19 000 personas ya han abandonado la ciudad, donde vive casi la mitad de toda la población de los Territorios del Noroeste, una región con una superficie de 1,34 millones de kilómetros cuadrados, 2,6 veces el tamaño de España.
Aunque inicialmente se temía que las llamas llegasen este sábado a Yellowknife, el cambio de las condiciones meteorológicas, con la bajada de las temperaturas y la lluvia caída durante la noche, están ayudando a contener los incendios.
Pero la alcaldesa de Yellowknife, Rebecca Alty, advirtió este sábado que la situación sigue siendo muy inestable y peligrosa por lo que pidió a los habitantes de la ciudad que no regresen.
Más noticias sobre internacional
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.