Los incendios forestales obligan evacuar a 35 000 personas en el oeste de Canadá
Más de 35 000 personas han tenido que abandonar sus hogares en el oeste de Canadá por una oleada sin precedentes de incendios forestales que amenazan varias ciudades en el oeste y norte del país, revelaron este sábado las autoridades canadienses.
La gravedad de la situación en todo Canadá, donde están activos unos 1052 incendios forestales, obligó este sábado al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a convocar por segunda vez en 48 horas al Grupo de Respuesta a Incidentes del que forman parte ministros y altos funcionarios que tienen competencias en la crisis.
Mientras, David Eby, primer ministro de la provincia de Columbia Británica, en el oeste del país, declaró este sábado en una rueda de prensa que "la actual situación es desalentadora". El viernes, Eby declaró el estado de emergencia en toda la provincia donde hay activos 388 incendios forestales.
Eby añadió que más de 35 000 personas han tenido que ser evacuadas y otras 30 000 están bajo la alerta de recibir en cualquier momento órdenes para abandonar sus hogares.
La zona más afectada es el centro de Columbia Británica donde las localidades de West Kelowna y Kelowna, con una población combinada de 160 000 personas, están amenazadas por las llamas.
El elevado número de personas desplazadas de sus hogares obligó este sábado a las autoridades a prohibir el turismo en las áreas más afectadas por los incendios para liberar plazas de hoteles en las que alojar a los evacuados, así como al personal que combate las llamas.
La situación es similar en el norte del país, en los Territorios del Noroeste, donde las autoridades ordenaron el miércoles la evacuación de los 20 000 habitantes de la capital de la región, Yellowknife, que está rodeada por cuatro incendios forestales.
Unas 19 000 personas ya han abandonado la ciudad, donde vive casi la mitad de toda la población de los Territorios del Noroeste, una región con una superficie de 1,34 millones de kilómetros cuadrados, 2,6 veces el tamaño de España.
Aunque inicialmente se temía que las llamas llegasen este sábado a Yellowknife, el cambio de las condiciones meteorológicas, con la bajada de las temperaturas y la lluvia caída durante la noche, están ayudando a contener los incendios.
Pero la alcaldesa de Yellowknife, Rebecca Alty, advirtió este sábado que la situación sigue siendo muy inestable y peligrosa por lo que pidió a los habitantes de la ciudad que no regresen.
Más noticias sobre internacional

Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.