El Tribunal Supremo de Chile condena a 7 militares jubilados por el secuestro y homicidio de Víctor Jara
El Tribunal Supremo de Chile ha dictado sentencia definitiva por el secuestro y homicidio del cantante y activista político Víctor Jara y el director de prisiones Littré Quiroga y ha confirmado la condena a 25 años de cárcel a siete militares que se encuentran retirados.
Uno de ellos, el brigadier Hernán Chacón Soto de 86 años, se ha suicidado en el momento en el que iba a ser detenido y trasladado a la cárcel, cuando las fuerzas de seguridad chilena se han presentado en su casa.
El secuestro de Víctor Jara tuvo lugar en septiembre de 1973, durante el golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende. Fue detenido en la Universidad junto a otros profesores y alumnos y trasladado al Estadio Chile. Este recinto deportivo, que hoy lleva su nombre, se cerró y se convirtió en un campo de concentración que albergó durante días a cerca de 5.000 personas detenidas.
Allí Jara fue torturado durante horas y, finalmente, lo acribillaron a balazos. Después, abandonaron su cuerpo en las cercanías de un cementerio. Cuando lo encontraron tenía 44 impactos de bala, signos de quemaduras de cigarrillos, los dedos rotos y la lengua cortada.
Ahora, a dos semanas de que se conmemore el 50 aniversario de aquel golpe de Estado, el Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia y descartado cualquier error en la condena.
Por lo tanto, los militares retirados Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto han sido condenados a cumplir 15 años y un día de prisión en calidad de autores de los homicidios, y diez años y un día por los secuestros. Además, Rolando Melo Silva deberá cumplir cinco años y un día por haber encubierto los homicidios, y tres años y un día, por haber ocultado los secuestros.
Asimismo, el Tesoro Público de Chile deberá indemnizar a los familiares de Jara y Quiroga.
Sin embargo, cuando las fuerzas de seguridad chilena se han presentado en casa del ex militar Hernán Chacón, éste ha pedido un momento para tomar una medicina y ha aprovechado ese instante para quitarse la vida. A lo largo del proceso, su defensa ha sostenido que el brigadier era en aquellos momentos "un simple mayor del ejército que cumplió únicamente la función de custodiar el perímetro externo del Estadio Chile". Pero el fallo del Tribunal ha concluído que participaba en la decisión de quiénes eran separados para ser llevados a interrogatorios y en el destino final de éstos.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".