El Tribunal Supremo de Chile condena a 7 militares jubilados por el secuestro y homicidio de Víctor Jara
El Tribunal Supremo de Chile ha dictado sentencia definitiva por el secuestro y homicidio del cantante y activista político Víctor Jara y el director de prisiones Littré Quiroga y ha confirmado la condena a 25 años de cárcel a siete militares que se encuentran retirados.
Uno de ellos, el brigadier Hernán Chacón Soto de 86 años, se ha suicidado en el momento en el que iba a ser detenido y trasladado a la cárcel, cuando las fuerzas de seguridad chilena se han presentado en su casa.
El secuestro de Víctor Jara tuvo lugar en septiembre de 1973, durante el golpe de estado encabezado por Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende. Fue detenido en la Universidad junto a otros profesores y alumnos y trasladado al Estadio Chile. Este recinto deportivo, que hoy lleva su nombre, se cerró y se convirtió en un campo de concentración que albergó durante días a cerca de 5.000 personas detenidas.
Allí Jara fue torturado durante horas y, finalmente, lo acribillaron a balazos. Después, abandonaron su cuerpo en las cercanías de un cementerio. Cuando lo encontraron tenía 44 impactos de bala, signos de quemaduras de cigarrillos, los dedos rotos y la lengua cortada.
Ahora, a dos semanas de que se conmemore el 50 aniversario de aquel golpe de Estado, el Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia y descartado cualquier error en la condena.
Por lo tanto, los militares retirados Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto han sido condenados a cumplir 15 años y un día de prisión en calidad de autores de los homicidios, y diez años y un día por los secuestros. Además, Rolando Melo Silva deberá cumplir cinco años y un día por haber encubierto los homicidios, y tres años y un día, por haber ocultado los secuestros.
Asimismo, el Tesoro Público de Chile deberá indemnizar a los familiares de Jara y Quiroga.
Sin embargo, cuando las fuerzas de seguridad chilena se han presentado en casa del ex militar Hernán Chacón, éste ha pedido un momento para tomar una medicina y ha aprovechado ese instante para quitarse la vida. A lo largo del proceso, su defensa ha sostenido que el brigadier era en aquellos momentos "un simple mayor del ejército que cumplió únicamente la función de custodiar el perímetro externo del Estadio Chile". Pero el fallo del Tribunal ha concluído que participaba en la decisión de quiénes eran separados para ser llevados a interrogatorios y en el destino final de éstos.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.