ÁFRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Los militares dan un golpe de Estado en Gabón y arrestan a Ali Bongo tras su victoria en las elecciones

El presidente reelecto en los comicios se encuentra retenido en su domicilio junto a su familia.
gabon-golpe-de-estado
El Ejército de Gabón ha tomado el poder para poner fin al régimen de Bongo.

Un grupo de militares ha dado un golpe de Estado y se ha hecho con el poder en Gabón para expulsar del mando al presidente del país, Ali Bongo. Bongo, que se encuentra ahora "bajo arresto domiciliario" llegó al poder en 2009 tras la muerte de su padre, Omar Bongo, -quien gobernó desde 1967-, ha ganado las últimas elecciones, celebradas el pasado sábado, entre denuncias de fraude de la oposición.

Las elecciones han quedado anuladas y las fronteras cerradas, según han anunciado una docena de militares, que se han identificado como miembros de un Comité para la Transición y la Restauración de las Instituciones (CTRI), que han aparecido en la televisión para anunciar que tomaban el poder ante lo que califica de "grave crisis institucional, política, económica y social".

Los golpistas han llamado "a la calma y la serenidad al pueblo", y han reafirmado su "respeto de los compromisos de Gabón frente a la comunidad nacional e internacional".

El presidente reelecto en los comicios se encuentra retenido en su domicilio junto a su familia y uno de sus hijos ha sido detenido por "alta traición", según han anunciado los militares golpistas.

Por su parte, cientos de personas han salido esta mañana a las calles de Libreville, la capital del país, en apoyo a los militares. Tras la emisión del mensaje en televisión, la red social X (antes Twitter) se ha llenado de vídeos de gaboneses celebrando su levantamiento.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"

Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.

Cargar más