La Fed anunciará esta tarde si sube o mantiene los tipos de interés en Estados Unidos
Esta tarde está previsto que la Reserva Federal estadounidense anuncie si pausa o sube los tipos este mes. Según los analistas y economistas, previsiblemente, no subirá los tipos y se mantendrán en la horquilla actual del 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001. Todo ello tras haber llevado a cabo once subidas desde marzo de 2022.
En todas sus reuniones, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, han decidido subirlos, salvo el pasado junio, cuando decidieron tomarse una pausa.
En julio, sin embargo, volvieron a aumentarlos y se espera que esta tarde se apueste de nuevo por una pausa.
Todo ello pese a que la tasa de inflación en Estados Unidos subió cinco décimas en agosto, hasta el 3,7 %, la segunda subida consecutiva tras una racha de más de un año de bajadas desde el pico del 9,1 % alcanzado en junio de 2022.
Sin embargo, la tasa anual de la inflación subyacente, que mide la subida de precios sin contar ni la energía ni los alimentos -y es uno de los indicadores en los que más se fija la Fed para tomar sus decisiones- cayó cuatro décimas en agosto y confirmó su tendencia a la baja.
De hecho, afirman los expertos, el principal debate de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto es si se subirán más los tipos antes de fin de año, en las dos reuniones que se celebrarán en noviembre y diciembre.
La semana pasada el Banco Central Europeo (BCE) decidió subir los tipos otros 25 puntos básicos hasta el 4,5 %, el nivel más alto desde 2001, y esta será muy probablemente la última subida de este ciclo de endurecimiento.
La Fed tomará su decisión en un contexto de pobre crecimiento de la economía estadounidense, que en el segundo trimestre creció el 0,5 % con respecto al trimestre anterior, según los últimos datos oficiales publicados, todavía estimados.
Esta cifra es similar al crecimiento que el país registró en el primer trimestre del año.
En cuanto al desempleo, subió tres décimas la tasa de desempleo, hasta el 3,8 %, una cifra todavía sigue siendo baja y que muchos economistas consideran de pleno empleo.
Wall Street cerró este martes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,31 % en otra jornada a la espera de la decisión de la Reserva Federal.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".