La cifra de muertos supera el millar tras la ofensiva de Hamás y el contraataque de Israel
Más de 1000 muertos y decenas de miles de heridos. Este es el balance provisional que deja la ofensiva sorpresa de Hamás del pasado sábado y el intenso contrataque israelí. En Israel, son 700 muertos y más de 2400 heridos; en el lado palestino la cifra de víctimas asciende a unos 436 muertos y unos 2300 heridos, según fuentes sanitarias de la franja.
El movimiento palestino Hamás sigue informando de secuestros (son ya varias docenas) y ataques. En las últimas horas, ha informado de que ha arremetido contra el aeropuerto de Ben Gurion, el principal de Israel, en cuya zona central, donde se encuentra dicha instalación, han comenzado a sonar las sirenas que avisan de un ataque aéreo, han informado medios israelíes. Las sirenas están sonando en ciudades como Rishon Letzion, Gedera y Rehovot.
El grupo Yihad Islámica palestina, aliado de Hamás, también ha anunciado que ha lanzado varios misiles contra Tel Aviv, la ciudad más poblada de Israel y cercana al aeropuerto de Ben Gurión.
Israel, por su parte, ha comenzado lo que denomina la "guerra final" contra Gaza. Durante la noche del domingo, ha bombardeado "500 objetivos de las milicias en Gaza". Entre los ataques aéreos sobre el enclave, Israel destruyó "siete centros de mando de Hamás y uno de la Yihad; así como numerosos edificios de varias plantas, incluida la residencia de Ruhi Mashtaa, secretario de Hamás y parte del grupo de toma de decisiones de la organización".
Fuentes de la Franja de Gaza aseguran, además, que al menos ocho palestinos han muerto, entre ellos una niña, en la mezquita de Ahmed Yassin, en el campo de refugiados de Al Shati (norte).
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha anunciado la activación de una orden "de emergencia" para que la División de Licencias de Armas de Fuego permita que los civiles se armen en el marco de la guerra. De esta manera, las personas que carezcan de antecedentes penales o médicos podrán recibir en el plazo de una semana el permiso para portar armas. "Además, a partir del próximo martes se permitirán permisos para portar armas de fuego con un permiso que permitirá la compra de hasta 100 balas en lugar de las 50 actuales", ha agregado.
Fin de semana con cientos de víctimas
Al menos 260 cuerpos han sido recuperados por los servicios de emergencia israelíes del área del desierto próxima a la Franja de Gaza donde cientos de jóvenes celebraban un festival de música electrónica la madrugada del sábado, cuando miembros del grupo islamista palestino Hamás irrumpieron disparando.
Fuera de Gaza, las fuerzas israelíes han matado a seis palestinos en enfrentamientos separados con tropas israelíes en Cisjordania ocupada, donde la tensión aumenta desde el ataque del sábado. Desde entonces son 13 los palestinos asesinados en esta zona.
Entretanto, la comunidad internacional ha comenzado a reaccionar ante la situación, aunque el Consejo de Seguridad de la ONU no ha podido alcanzar una condena unánime. En una reunión a puerta cerrada celebrada este domingo, se señaló como prioridad la protección de los civiles israelíes y palestinos, y la contención del conflicto.
Ataque de Hizbulá
El Ejército israelí también ha bombardeado con drones infraestructuras de la milicia chií libanesa Hizbulá en el sur de Líbano, en el área disputada de las Granjas de Cheba, después de que ese grupo lanzara varios morteros hacia Israel.
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.