La cifra de muertos supera el millar tras la ofensiva de Hamás y el contraataque de Israel
Más de 1000 muertos y decenas de miles de heridos. Este es el balance provisional que deja la ofensiva sorpresa de Hamás del pasado sábado y el intenso contrataque israelí. En Israel, son 700 muertos y más de 2400 heridos; en el lado palestino la cifra de víctimas asciende a unos 436 muertos y unos 2300 heridos, según fuentes sanitarias de la franja.
El movimiento palestino Hamás sigue informando de secuestros (son ya varias docenas) y ataques. En las últimas horas, ha informado de que ha arremetido contra el aeropuerto de Ben Gurion, el principal de Israel, en cuya zona central, donde se encuentra dicha instalación, han comenzado a sonar las sirenas que avisan de un ataque aéreo, han informado medios israelíes. Las sirenas están sonando en ciudades como Rishon Letzion, Gedera y Rehovot.
El grupo Yihad Islámica palestina, aliado de Hamás, también ha anunciado que ha lanzado varios misiles contra Tel Aviv, la ciudad más poblada de Israel y cercana al aeropuerto de Ben Gurión.
Israel, por su parte, ha comenzado lo que denomina la "guerra final" contra Gaza. Durante la noche del domingo, ha bombardeado "500 objetivos de las milicias en Gaza". Entre los ataques aéreos sobre el enclave, Israel destruyó "siete centros de mando de Hamás y uno de la Yihad; así como numerosos edificios de varias plantas, incluida la residencia de Ruhi Mashtaa, secretario de Hamás y parte del grupo de toma de decisiones de la organización".
Fuentes de la Franja de Gaza aseguran, además, que al menos ocho palestinos han muerto, entre ellos una niña, en la mezquita de Ahmed Yassin, en el campo de refugiados de Al Shati (norte).
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha anunciado la activación de una orden "de emergencia" para que la División de Licencias de Armas de Fuego permita que los civiles se armen en el marco de la guerra. De esta manera, las personas que carezcan de antecedentes penales o médicos podrán recibir en el plazo de una semana el permiso para portar armas. "Además, a partir del próximo martes se permitirán permisos para portar armas de fuego con un permiso que permitirá la compra de hasta 100 balas en lugar de las 50 actuales", ha agregado.
Fin de semana con cientos de víctimas
Al menos 260 cuerpos han sido recuperados por los servicios de emergencia israelíes del área del desierto próxima a la Franja de Gaza donde cientos de jóvenes celebraban un festival de música electrónica la madrugada del sábado, cuando miembros del grupo islamista palestino Hamás irrumpieron disparando.
Fuera de Gaza, las fuerzas israelíes han matado a seis palestinos en enfrentamientos separados con tropas israelíes en Cisjordania ocupada, donde la tensión aumenta desde el ataque del sábado. Desde entonces son 13 los palestinos asesinados en esta zona.
Entretanto, la comunidad internacional ha comenzado a reaccionar ante la situación, aunque el Consejo de Seguridad de la ONU no ha podido alcanzar una condena unánime. En una reunión a puerta cerrada celebrada este domingo, se señaló como prioridad la protección de los civiles israelíes y palestinos, y la contención del conflicto.
Ataque de Hizbulá
El Ejército israelí también ha bombardeado con drones infraestructuras de la milicia chií libanesa Hizbulá en el sur de Líbano, en el área disputada de las Granjas de Cheba, después de que ese grupo lanzara varios morteros hacia Israel.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.