La cifra de muertos supera el millar tras la ofensiva de Hamás y el contraataque de Israel
Más de 1000 muertos y decenas de miles de heridos. Este es el balance provisional que deja la ofensiva sorpresa de Hamás del pasado sábado y el intenso contrataque israelí. En Israel, son 700 muertos y más de 2400 heridos; en el lado palestino la cifra de víctimas asciende a unos 436 muertos y unos 2300 heridos, según fuentes sanitarias de la franja.
El movimiento palestino Hamás sigue informando de secuestros (son ya varias docenas) y ataques. En las últimas horas, ha informado de que ha arremetido contra el aeropuerto de Ben Gurion, el principal de Israel, en cuya zona central, donde se encuentra dicha instalación, han comenzado a sonar las sirenas que avisan de un ataque aéreo, han informado medios israelíes. Las sirenas están sonando en ciudades como Rishon Letzion, Gedera y Rehovot.
El grupo Yihad Islámica palestina, aliado de Hamás, también ha anunciado que ha lanzado varios misiles contra Tel Aviv, la ciudad más poblada de Israel y cercana al aeropuerto de Ben Gurión.
Israel, por su parte, ha comenzado lo que denomina la "guerra final" contra Gaza. Durante la noche del domingo, ha bombardeado "500 objetivos de las milicias en Gaza". Entre los ataques aéreos sobre el enclave, Israel destruyó "siete centros de mando de Hamás y uno de la Yihad; así como numerosos edificios de varias plantas, incluida la residencia de Ruhi Mashtaa, secretario de Hamás y parte del grupo de toma de decisiones de la organización".
Fuentes de la Franja de Gaza aseguran, además, que al menos ocho palestinos han muerto, entre ellos una niña, en la mezquita de Ahmed Yassin, en el campo de refugiados de Al Shati (norte).
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, ha anunciado la activación de una orden "de emergencia" para que la División de Licencias de Armas de Fuego permita que los civiles se armen en el marco de la guerra. De esta manera, las personas que carezcan de antecedentes penales o médicos podrán recibir en el plazo de una semana el permiso para portar armas. "Además, a partir del próximo martes se permitirán permisos para portar armas de fuego con un permiso que permitirá la compra de hasta 100 balas en lugar de las 50 actuales", ha agregado.
Fin de semana con cientos de víctimas
Al menos 260 cuerpos han sido recuperados por los servicios de emergencia israelíes del área del desierto próxima a la Franja de Gaza donde cientos de jóvenes celebraban un festival de música electrónica la madrugada del sábado, cuando miembros del grupo islamista palestino Hamás irrumpieron disparando.
Fuera de Gaza, las fuerzas israelíes han matado a seis palestinos en enfrentamientos separados con tropas israelíes en Cisjordania ocupada, donde la tensión aumenta desde el ataque del sábado. Desde entonces son 13 los palestinos asesinados en esta zona.
Entretanto, la comunidad internacional ha comenzado a reaccionar ante la situación, aunque el Consejo de Seguridad de la ONU no ha podido alcanzar una condena unánime. En una reunión a puerta cerrada celebrada este domingo, se señaló como prioridad la protección de los civiles israelíes y palestinos, y la contención del conflicto.
Ataque de Hizbulá
El Ejército israelí también ha bombardeado con drones infraestructuras de la milicia chií libanesa Hizbulá en el sur de Líbano, en el área disputada de las Granjas de Cheba, después de que ese grupo lanzara varios morteros hacia Israel.
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.