Bruselas no suspenderá la ayuda humanitaria a Palestina tal y como ha anunciado el comisario Varhelyi
La Comisión Europea ha anuncido este lunes que pondrá en marcha una revisión "urgente" de la ayuda de la Unión Europea a Palestina para garantizar que ninguna financiación europea pueda financiar actividades terroristas contra Israel y ha aclarado que "al no haber pagos previstos, no habrá suspensión de pagos".
Bruselas examinará igualmente "si, a la luz del cambio de circunstancias sobre el terreno", tras los ataques de Hamás contra Israel, "es necesario ajustar sus programas de apoyo a la población palestina y a la Autoridad Palestina", ha anunciado el Ejecutivo comunitario en un comunicado.
El Ejecutivo comunitario ha añadido que llevará a cabo esta revisión "lo antes posible y coordinará con los Estados miembros y los socios cualquier acción de seguimiento necesaria".
La institución dirigida por Ursula von der Leyen ha puntualizado, por último, que esta revisión "no se refiere a la asistencia humanitaria proporcionada en el marco de las Operaciones Europeas de Protección Civil y Ayuda Humanitaria".
El origen de la polémica
La aclaración llega horas después del revuelo causado por el anuncio del comisario europeo de Ampliación, Oliver Varhelyi, de que la Comisión Europea había decidido "suspender todos los pagos" de la ayuda al desarrollo a Palestina de forma "inmediata" en respuesta a los ataques de Hamás contra Israel.
Además, "como mayor donante de los palestinos", el Ejecutivo comunitario "está revisando toda su cartera de desarrollo, por un valor total de 691 millones de euros", ha añadido Varhelyi. Esa decisión fulminante supondría, según ha explicado el político húngaro, "todos los pagos suspendidos inmediatamente; todos los proyectos puestos en revisión, todas las nuevas propuestas presupuestarias, incluidas para 2023, pospuestas hasta nuevo aviso y la evaluación integral de todo el portafolio".
Ante el malestar causado por ese anuncio en algunos miembros de la UE, entre ellos España, Irlanda o Luxemburgo, otro comisario, el responsable de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, puntualizó tres horas después que la ayuda humanitaria a Palestina no estaba afectada por la medida. La ayuda humanitaria de la UE a los palestinos "continuará mientras sea necesaria", dijo Lenarcic en su cuenta oficial en X.
La Comisión Europea lanzaba a última hora de la tarde un comunicado aclarando que no suspendía las ayudas.
Esta confusión se produce en la víspera de la reunión extraordinaria de los ministros de Exteriores de la Unión Europea para analizar la situación "en Israel y en la región", según precisó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, al convocarla hoy con carácter urgente.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.