Evacúan el Museo del Louvre, el Palacio de Versalles y la estación parisina de Lyon por falsas alarmas
El Museo del Louvre, el Palacio de Versalles y la estación de Lyon, en París, han sido evacuados por falsas alarmas de seguridad, según ha confirmado posteriormente el ministro de Interior, Gérald Darmanin. El museo ha cerrado sus puertas al mediodía, mientras que el Palacio de Versalles ha sido evacuado a las 16:00 horas. Además, la presencia de un paquete sospechoso ha obligado a evacuar también la estación de tren Lyon de la capital francesa.
El Louvre ha sido evacuado este sábado por razones de seguridad, según ha confirmado el museo en la red social X, y permanecerá cerrado durante toda la jornada.
La medida es en respuesta a "mensajes de amenazas de bomba", según una fuente policial citada por la televisión francesa TF1/LCI. "Hay una comprobación en marcha", ha explicado.
La evacuación de unos 15 000 visitantes se ha realizado a última hora de la mañana, después de una jornada normal en la que el museo ha abierto sus puertas a las 9:00 horas.
El Palacio de Versalles, situado a unos 25 kilómetros de París, no volverá a abrir tras la evacuación, que ha afectado a miles de turistas.
Las alerta de bomba ha venido de un mensaje anónimo colgado en una página web, no identificada hasta el momento. Las autoridades no han informado sobre posibles incidentes durante la evacuación.
Las autoridades francesas han incrementado el nivel de alerta este viernes tras un "atentado terrorista" en un instituto de Arras, en Pas de Calais, en el que murió un profesor apuñalado y otras dos personas resultaron heridas.
En medio de la conmoción por este nuevo ataque islamista, la presidencia francesa ha informado este sábado de que hasta 7000 militares de la operación "Sentinelle" se desplegarán hasta este lunes por todo el Estado en respuesta a la elevación de la alerta terrorista.
Desde 2012, los atentados yihadistas en Francia han matado a 272 personas y heridos a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016.
Detenciones y manifestaciones prohibidas
El ministro de Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha anunciado que se disolverá todo colectivo o asociación que haga "proselitismo" o que financie a Hamás, y ha confirmado la prohibición de manifestaciones en su apoyo.
En una rueda de prensa, Darmanin ha informado de que en la última semana se han arrestado a 65 personas por "antisemitismo", de los que 23 son extranjeros, y se han registrado 189 actos contra la comunidad judía en Francia.
"No voy a comentar la investigación (de Arrás). No obstante, existe una atmósfera yihadista que se palpa. Vemos esas imágenes, esa apología del terrorismo y esa intención de cometer actos antisemitas. Todo ello permite pasar al acto más fácilmente", ha dicho Darmanin.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".