Evacúan el Museo del Louvre, el Palacio de Versalles y la estación parisina de Lyon por falsas alarmas
El Museo del Louvre, el Palacio de Versalles y la estación de Lyon, en París, han sido evacuados por falsas alarmas de seguridad, según ha confirmado posteriormente el ministro de Interior, Gérald Darmanin. El museo ha cerrado sus puertas al mediodía, mientras que el Palacio de Versalles ha sido evacuado a las 16:00 horas. Además, la presencia de un paquete sospechoso ha obligado a evacuar también la estación de tren Lyon de la capital francesa.
El Louvre ha sido evacuado este sábado por razones de seguridad, según ha confirmado el museo en la red social X, y permanecerá cerrado durante toda la jornada.
La medida es en respuesta a "mensajes de amenazas de bomba", según una fuente policial citada por la televisión francesa TF1/LCI. "Hay una comprobación en marcha", ha explicado.
La evacuación de unos 15 000 visitantes se ha realizado a última hora de la mañana, después de una jornada normal en la que el museo ha abierto sus puertas a las 9:00 horas.
El Palacio de Versalles, situado a unos 25 kilómetros de París, no volverá a abrir tras la evacuación, que ha afectado a miles de turistas.
Las alerta de bomba ha venido de un mensaje anónimo colgado en una página web, no identificada hasta el momento. Las autoridades no han informado sobre posibles incidentes durante la evacuación.
Las autoridades francesas han incrementado el nivel de alerta este viernes tras un "atentado terrorista" en un instituto de Arras, en Pas de Calais, en el que murió un profesor apuñalado y otras dos personas resultaron heridas.
En medio de la conmoción por este nuevo ataque islamista, la presidencia francesa ha informado este sábado de que hasta 7000 militares de la operación "Sentinelle" se desplegarán hasta este lunes por todo el Estado en respuesta a la elevación de la alerta terrorista.
Desde 2012, los atentados yihadistas en Francia han matado a 272 personas y heridos a 1.200, sobre todo en 2015 y 2016.
Detenciones y manifestaciones prohibidas
El ministro de Interior de Francia, Gérald Darmanin, ha anunciado que se disolverá todo colectivo o asociación que haga "proselitismo" o que financie a Hamás, y ha confirmado la prohibición de manifestaciones en su apoyo.
En una rueda de prensa, Darmanin ha informado de que en la última semana se han arrestado a 65 personas por "antisemitismo", de los que 23 son extranjeros, y se han registrado 189 actos contra la comunidad judía en Francia.
"No voy a comentar la investigación (de Arrás). No obstante, existe una atmósfera yihadista que se palpa. Vemos esas imágenes, esa apología del terrorismo y esa intención de cometer actos antisemitas. Todo ello permite pasar al acto más fácilmente", ha dicho Darmanin.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.