Enfermedades, desplazamientos, muerte y destrucción, la insufrible realidad de la ciudadanía civil palestina
El asedio israelí sobre la Franja de Gaza iniciado hace dos semanas afecta en todos los planos de sus vidas a cientos de miles de ciudadanos palestinos, casi todos civiles, miles de ellos niños, que nada tienen que ver con ejércitos, grupos armados o milicias.
Como en cualquier guerra, también en Palestina, tanto en Gaza como en Cisjordania, es la población civil la que más directamente y más crudamente sufre las consecuencias de la guerra que se cierne sobre sus cabezas.
La peor de las consecuencias y la más irreversible es, sin duda, la muerte de más de 4385 personas en Gaza (1756 de ellos, niños) y de 84 en Cisjordania desde el pasado 7 de octubre. Muertes que se suman a la larga lista de víctimas mortales (11 652 personas, según la ONG israelí B'Tselem) en Palestina desde la primera intifada en 1988. En el mismo periodo han perdido la vida 1766 ciudadanos israelíes, sin contar las 1400 personas que han muerto por los ataques de milicias palestinas desde el 7 de octubre.
Además, los heridos estos últimos días se cuentan por miles, 13 561 en Gaza y 1653 en Cisjordania, según el informe de este domingo de Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
Las personas heridas se hacinan en los hospitales, que subsisten a duras penas, sin electricidad, sin agua, sin apenas medicamentos y bajo la amenaza constante de ataques israelíes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) denuncia por ahora 62 ataques en instalaciones sanitarias, entre ellas la realizada sobre el hospital Ahli Arab Hospital el pasado martes, y eleva el número de hospitales que han tenido que detener sus operaciones a siete (a principios de la semana eran cuatro). Varios médicos y trabajadores sanitarios han muerto en los ataques.
Según el informe, las fuerzas israelíes han ordenado la evacuación de los 17 hospitales que aún operan en la ciudad de Gaza (capital de la franja homónima), así como uno en Rafah, pero éstos no han acatado la orden al considerar que ello puede poner en peligro la vida de algunos pacientes.
Enfermedades
Esta situación hace aflorar otras consecuencias como las enfermedades, y es que los servicios sanitarios en la franja de Gaza han comenzado a detectar casos de varicela, sarna y diarrea causados por las malas condiciones higiénicas y el consumo de agua de fuentes insalubres, según ha advertido la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
En su informe diario sobre la situación en Gaza, Naciones Unidas expresa su temor a que estos casos aumenten a menos que regrese la electricidad a la franja, cortada completamente por Israel desde hace 11 días, o pueda llegar más combustible para alimentar generadores.
El informe alerta que algunos palestinos se ven obligados a consumir agua salada procedente de pozos de uso agrícola, lo que podría causar brotes de cólera y supone riesgos para la salud tales como un posible aumento de los niveles de hipertensión, especialmente en bebés, mujeres embarazadas y personas con problemas renales.
El informe destaca la entrada este sábado de ayuda humanitaria a Gaza desde el paso de Rafah, en la frontera con Egipto, aunque advierte que el volumen de alimentos, medicinas y otros suministros básicos que pudo llevarse al territorio palestino representa apenas el 4 % de lo recibido por éste en una jornada normal.
Desplazamiento forzado
El Ministerio de Vivienda de la Franja de Gaza ha estimado que unas 164 000 viviendas del enclave, un 42 % aproximadamente del total de "unidades residenciales" del territorio, han quedado "parcial o completamente destruidas" desde el comienzo de los bombardeos israelíes el 7 de octubre.
Los ataques israelíes han "demolido por completo" 5635 edificios residenciales que comprendían 15 100 "unidades residenciales". Otras 139 000 unidades residenciales se encuentran parcialmente dañadas, de las cuales 10 656 han quedado "inhabitables", de acuerdo con el balance, recogido a su vez por la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recuerda que, desde el comienzo de los bombardeos israelíes, 1,4 millones de personas se encuentran en condición de desplazados internos dentro de Gaza y que al menos 566 000 están refugiadas en zonas designadas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA.
Más noticias sobre internacional
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.
Trump recibe a Netanyahu en la Casa Blanca y se muestra confiado en lograr la paz en Gaza: "Estoy seguro"
El presidente americano adelanta que está cerca de un acuerdo inédito en Oriente Próximo, con un plan en marcha para Gaza y Cisjordania.
Cuatro muertos en un tiroteo en una iglesia de Michigan a manos de un veterano de la guerra de Irak
El sospechoso embistió su vehículo contra el templo mientras había cientos de personas en misa y utilizó gasolina para prenderle fuego después. El tiroteador ha sido abatido por la Policía, quien investiga este ataque como un "acto de violencia selectiva".
El partido gobernante moldavo se impone al bloque prorruso, y podrá gobernar en solitario
Se trata de una victoria clave en el proceso que busca concluir con la integración del país en la UE. La oposición prorusa ha organizado una manifestación para el lunes en la capital.
Un muerto y nueve heridos en un tiroteo en una iglesia de Michigan
Una persona ha muerto y nueve personas han sido heridas en una iglesia de Grand Blanc, Michigan, tras un tiroteo. El suceso ha provocado un incendio en la misma iglesia. El tirador ha sido abatido.