Hamás libera a otras dos mujeres rehenes israelíes que estaban cautivas en Gaza
Las Brigadas al Qasam, brazo armado del grupo islamista Hamás, han anunciado este lunes la liberación de dos mujeres rehenes israelíes entre los al menos 220 cautivos en Gaza tras la mediación de Egipto y Catar.
"Liberamos a dos cautivas, Nurit Yitzhak y Yochved Lifshitz", ha dicho en un comunicado el portavoz del ala militar de Hamás, Abu Obeida, que asegura que su liberación se produce "por razones humanitarias imperiosas y satisfactorias", después de la mediación de Egipto y Catar, usuales mediadores entre Hamás y las autoridades israelíes.
Obeida ha agregado que se ha decidido liberar a las dos mujeres pese a que Israel "se negó desde el viernes pasado a aceptar su recibo", y lo acusa "de seguir descuidando" a las personas que son cautivas de las milicias palestinas en la Franja, entre las que también hay ancianos y niños, así como tanto israelíes como ciudadanos extranjeros.
Según el digital Ynet, Israel ha confirmado la puesta en libertad de las dos rehenes, una de ellas, Lifshitz, de 85 años, que han sido trasladadas a Egipto tras 17 días de cautiverio.
Según la prensa israelí, las autoridades dijeron que no tomaron parte en ninguna negociación para su liberación, mientras que el Comité Internacional de la Cruz Roja habría tenido un papel importante en este proceso.
Hamás ofreció ya liberar a estas dos mismas rehenes ayer domingo, "sin pedir nada a cambio", cuando acusó a Israel de rehusar la oferta, un extremo que fue rechazado por la Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Hoy, el portavoz de las milicias armadas ha acusado también a Israel de haber cometido "más de ocho violaciones de los procedimientos que fueron acordados" con los mediadores para la entrega de rehenes.
Con la liberación de estas dos israelíes, cuatro de los al menos 222 capturados por los milicianos palestinos hace más de dos semanas han salido de Gaza, después de que Hamás liberara el viernes a dos mujeres estadounidenses alegando también "razones humanitarias" y como un gesto hacia la administración del presidente Joe Biden.
Las dos estadounidenses liberadas eran una mujer y su hija que se encontraban a Israel de visita cuando fueron capturadas.
A su vez, el diario estadounidense New York Times ha informado hoy, citando a un alto cargo militar israelí, de que Hamás planea liberar otros 50 rehenes con ciudadanía extranjera con mediación de Catar.
Estos días Abu Obeida ha hecho referencias a la pronta liberación de los cautivos extranjeros y ha remarcado que el conflicto vigente que tienen abierto "es solo con Israel".
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.