ISRAEL-HAMÁS
Guardar
Quitar de mi lista

Israel niega visados a representantes de la ONU tras las declaraciones de Guterres

"Los ataques de Hamás no ocurren en el vacío. El pueblo palestino ha estado sujeto a 56 años de ocupación sofocante", indicó ayer el secretario general de la ONU. El Gobierno de Israel ha pedido la dimisión de Guterres.
israel_armada_efe
El Ejército israelí en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza. Foto: EFE

El embajador israelí ante la ONU, Guilad Erdán, ha afirmado hoy que Israel rechazará visados a los representantes de Naciones Unidas tras las declaraciones de su secretario general, Antonio Guterres, que aseguró que el ataque de Hamás del 7 de octubre "no viene de la nada, sino de 56 años de ocupación". Además, Israel ha pedido la dimisión de Guterres.

Erdán ha remarcado que Israel ya comenzó a adoptar esta política, y que ha negado el visado al subsecretario general de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths. "Es hora de darles una lección" a los altos cargos de la ONU, ha indicado Erdán en una entrevista con la radio del Ejército israelí.

Las declaraciones de Guterres de ayer ante el Consejo de Seguridad de la ONU también suscitaron la condena de Dani Dayan, presidente del Museo del Holocausto de Jerusalén, Yad Vashem, que argumentó que "la masacre de judíos por parte de Hamás el 7 de octubre fue genocida en sus intenciones e inmensamente brutal en su forma".

"Parte de por qué difiere del Holocausto es porque los judíos tienen hoy un estado y un ejército. No estamos indefensos ni a merced de otros", ha agregado el máximo cargo de Yad Vashem.

Según ha opinado, tras el asalto a Israel del grupo Hamás ahora "se pone a prueba la sinceridad de los líderes mundiales, intelectuales y personas influyentes" a nivel internacional como Guterres. Ante ello, el secretario general de la ONU "no pasó la prueba", según Dayan.

Por su parte, Guterres ha asegurado hoy sentirse "asombrado por las tergiversaciones de algunos" con respecto a las palabras que ayer usó para hablar del grupo islamista palestino Hamás, cuyas acciones ha vuelto a condenar.

En una declaración sin preguntas a la entrada del Consejo de Seguridad este miércoles, Guterres ha recoraddo que, en sus declaraciones de ayer, había "condenado inequívocamente los actos de terror de Hamás en Israel, horribles y sin precedentes", y que "nada puede justificar el asesinato deliberado, el secuestro de civiles ni el lanzamiento de cohetes contra objetivos civiles". Guterres no ha rectificado en ningún momento de las palabras pronunciadas ayer, sino que ha insistido en que se trataba de "dejar las cosas claras por respeto a las víctimas y a sus familias".

Los bombardeos israelíes continúan a pesar de las peticiones por parte de la ONU de una tregua o al menos una "pausa humanitaria" para permitir la entrada de ayuda. Al menos 80 personas han muerto durante la madrugada. 

Desde que estalló la guerra, en total, 5791 palestinos han muerto en Gaza en bombardeos israelíes. El ataque que Hamás llevó a cabo en el sur de Israel dejó 1400 muertos.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más