La Reserva Federal de Estados Unidos afronta hoy su reunión sobre los tipos con motivos para la cautela
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos se enfrenta a una pregunta clave: ¿ha llegado ya el momento de poner fin a las subidas de los tipos de interés?
El consenso entre los inversores parece ser que el banco central decidirá en su reunión de hoy mantener los tipos en su actual horquilla, entre el 5,25 y el 5,5 %, según la herramienta FedWatch del grupo CME.
De momento, "la tendencia a la baja (de la inflación) está intacta y debería permitir a la Fed dar un paso atrás en la consideración de subidas adicionales, y quizás considerar algunos recortes preventivos ya a finales de la primavera/verano de 2024", según el análisis de Loomis Sayles, una gestora especializada de Natixis Investment Managers.
El grupo considera que la Reserva Federal "se está retrayendo un poco en la revalorización de los bonos del Tesoro estadounidense a más largo plazo y parece que se ha vuelto más prudente en cuanto al endurecimiento excesivo".
Más cauta se muestra Cristina Gavín Moreno, jefa de renta fija de Ibercaja Gestión, que asegura en un comentario previo a la reunión de dos días de la Fed que "el cambio de sesgo en la política monetaria de la Reserva Federal está todavía lejos y no es probable que veamos una bajada de tipos antes de finales de 2024".
Desde la última reunión de política monetaria de septiembre, en la que los responsables del banco central también mantuvieron los tipos sin cambios, los datos entrantes han mostrado un crecimiento del empleo mayor de lo esperado, un crecimiento económico mayor de lo previsto y sólo una lenta moderación de la inflación que, en el 3,4% en septiembre según el indicador preferido de la Fed, sigue estando muy por encima del objetivo.
Te puede interesar
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.