PORTUGAL
Guardar
Quitar de mi lista

António Costa dimite como primer ministro de Portugal tras ser investigado por corrupción

Aunque ha asegurado que no ha cometido ningún acto ilícito, Costa ha afirmado que el cargo de primer ministro no es compatible con la "sospecha de la práctica de cualquier acto criminal".
PORTUGAL ELECCIONES HAUTESKUNDEAK ANTONIO COSTA EFE
António Costa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha dimitido este martes por la investigación en su contra por posible prevaricación, corrupción activa y pasiva, y tráfico de influencias en negocios de litio e hidrógeno, aunque ha asegurado que no ha cometido ningún acto ilícito.

"En estas circunstancias, obviamente, presenté mi dimisión a su excelencia el presidente de la República", ha afirmado el socialista en una intervención televisada, en la que ha señalado que el cargo de primer ministro no es compatible con la "sospecha de la práctica de cualquier acto criminal".

Costa asegura verse "sorprendido" este martes con la información de un proceso criminal en su contra y se ha mostrado "totalmente disponible" para colaborar con la Justicia. Sin embargo, niega las acusaciones y subraya que se marcha "con la conciencia muy tranquila".

Tras su renuncia, los próximos pasos a seguir serán decididos por el presidente, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, que tiene el poder de disolver la Asamblea de la República y convocar elecciones si lo considera necesario.

Costa no ha querido avanzar ni desmentir si será candidato en unas eventuales elecciones: "Lo último que haré será condicionar o pronunciarme públicamente sobre la decisión que el presidente tomará".

El Ministerio Público ha anunciado este martes en un comunicado que investigaba a Costa y a varios miembros de su Gabinete por supuestos crímenes de prevaricación, corrupción activa y pasiva, y tráfico de influencias, por un caso vinculado con negocios de litio e hidrógeno.

La Fiscalía llevó a cabo el registro de "espacios utilizados por el jefe de Gabinete del primer ministro" y apuntó que varios sospechosos han hablado de la implicación de Costa en el caso por "desbloquear procedimientos".

La investigación, en la que se han registrado más de 40 lugares, se centra en las concesiones de explotación de litio en las minas de Romano y Barroso, en el norte del país; además de un proyecto de una central de producción de energía a partir de hidrógeno y otro para la construcción de un centro de datos, ambos en Sines.

La Fiscalía ha emitido órdenes de detención contra el jefe de gabinete del primer ministro, el alcalde de Sines y dos de sus administradores en la sociedad "Start Campus" y contra un abogado, que serán presentados ante la Justicia para ser interrogados.

También han sido declarados "arguidos" (sospechosos formales, una figura previa a la acusación) el ministro de Infraestructuras, João Galamba, y el presidente del Consejo Directivo de la Agencia Portuguesa del Ambiente.

Más noticias sobre internacional

MANCHESTER (United Kingdom), 03/10/2025.- Police Forensics Officers work at the scene of a deadly terror attack in Manchester, Britain, 03 October 2025. Two people died after a car and stabbing attack at a synagogue in Manchester on 02 October, and the attacker, who has been named as 35-year-old British citizen Jihad Al-Shamie, was shot dead by police. (Reino Unido) EFE/EPA/ADAM VAUGHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes

Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..

Cargar más