Israel permitirá la entrada de dos camiones de combustible al día a Gaza
El gabinete de guerra de Israel ha aprobado el ingreso de dos camiones de combustible por día a Gaza para ayudar a cumplir con las peticiones de la ONU, según ha asegurado un funcionario israelí que ha pedido ser no identificado.
El funcionario ha explicado que la decisión se produce después de una solicitud de Washington.
Permitir la entrada de combustible, ha dicho el funcionario, le da a Israel un margen adicional de maniobra en el ámbito internacional para que pueda continuar su campaña para erradicar a Hamas en Gaza.
La cantidad de combustible brindará un apoyo "mínimo" a los sistemas de agua, alcantarillado y sanitarios en Gaza para prevenir pandemias, explica el funcionario.
Brotes de enfermedades infecciosas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que se están registrando decenas de miles de casos de enfermedades infecciosas en la Franja de Gaza, especialmente entre la población desplazada.
Alerta que esto es muy preocupante al ocurrir cuando se inicia el invierno y la temporada de lluvias, y que el hacinamiento en los refugios y la falta de agua y saneamiento podrían aumentar el riesgo de transmisión.
Según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y de la OMS, desde mediados de octubre se han registrado 71 224 casos de infecciones respiratorias agudas, 44 202 casos de diarrea, 808 casos de varicela y más de 14 195 erupciones cutáneas, además de otros casos de sarna y piojos.
Combustible insuficiente
Según informan medios egipcios, alrededor de 150 000 litros de combustible destinados para hospitales han entrado hoy a través del paso fronterizo de Rafah, que une la Franja de Gaza con Egipto.
La UNRWA dijo el miércoles que el combustible que ha entrado hasta ahora por la Franja de Gaza desde Egipto a través del paso fronterizo de Rafah "no es suficiente en absoluto".
La UNRWA ha dicho a través de su cuenta en el sitio web X: "Esto equivale a medio camión. No es suficiente en absoluto. Se necesita más. El combustible se está utilizando como arma de guerra y esto debe terminar".
Te puede interesar
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.
El supertifón Fung-wong deja dos muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.
La justicia francesa concede la libertad condicional a Nicolas Sarkozy
El presidente francés, condenado a 5 años de prisión por corrupción, abandonará de la cárcel tras haber pasado únicamente 20 días en prisión. Entre las restricciones impuestas por el Tribunal, Sarkozy no podrá salir de Francia.
¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?
La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para reabrir el Gobierno federal tras cinco semanas de cierre
Ocho senadores demócratas se han unido a los republicanos para desbloquear la medida, que permitirá reincorporar a más de 4.000 empleados federales y financiar la Administración hasta enero de 2026. El proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes.