Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

Massa y Milei cierran la campaña, y toda Argentina mira ya a las elecciones del domingo

Las encuestas no prevén un ganador claro, con lo que el resultado de esta segunda vuelta de las presidenciales es una incógnita.
massa milei
Massa y Milei, en campaña. Foto: Efe

El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el diputado ultraderechista Javier Milei pusieron este jueves punto final a sus campañas con vistas a la segunda vuelta presidencial del próximo domingo, unos comicios de final abierto y cuyo desenlace tiene en vilo al país suramericano.

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, eligió la central provincia de Córdoba, el segundo mayor distrito electoral del país, para cerrar su campaña con un acto masivo, de tono eufórico y cierto aire triunfalista.

"Es importante que este domingo nos pongamos de pie, demos vuelta la historia e iniciemos el camino de la reconstrucción argentina", señaló Milei, quien para rematar su acto aseguró: "Los votos están y les vamos a ganar. ¡Viva la libertad, carajo!".

Massa, por su parte, optó para el cierre de este jueves por encuentros diversos, en ámbitos cerrados y con públicos bien definidos: expuso su propuesta en un encuentro organizado por las principales entidades empresariales del país y se reunió con estudiantes de un colegio secundario público de Buenos Aires.

"Tengan la plena seguridad que, si tengo la responsabilidad de gobernar Argentina, voy a dejar mi alma y toda mi fuerza para que construyamos ese país que hoy es una utopía pero que lo podemos hacer realidad", aseguró Massa ante los estudiantes.

Tras la primera vuelta del pasado 22 de octubre, en las que Massa sorprendió con un primer puesto (36,78 %) y Milei -gran ganador de las primarias de agosto- quedó relegado al segundo lugar (29,99 %), la campaña ha ido sumando tensión política.

La decisión del expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y de Patricia Bullrich, tercera en la elección de octubre y presente en el acto de cierre de Milei de este jueves, de dar su apoyo al ultraderechista abrió aguas en la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio, donde varios dirigentes se declararon neutrales y otros, sin dar respaldo explícito a Massa, rehusaron apoyar a Milei.

Massa, en tanto, ha prometido formar un Gobierno de unidad e incorporar opositores, y ha logrado en el camino sumar la adhesión de algunos peronistas disidentes.ç

Con todo, el resultado del domingo es una incógnita. Hay un gran porcentaje de indecisos y de las nueve encuestas publicadas en las últimas semanas, cinco dan ventaja a Milei y cuatro, a Massa, pero con diferencias entre ambos que en la mayoría de los casos entran en el margen de error de todo sondeo.

Este viernes en la mañana comenzará el período de reflexión. Las cartas están echadas y quien gane el próximo domingo por mayoría simple conducirá Argentina desde el 10 de diciembre y por un período de cuatro años.

 

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más