ELECCIONES ARGENTINA
Guardar
Quitar de mi lista

Argentina cuenta los votos que decidirán entre Massa o Milei

Los primeros resultados llegarán tras la medianoche. El oficialista Massa ha hecho un llamamiento a la "esperanza" y al "consenso", mientras el ultraderechista Milei ha denunciado "la campaña del miedo" del oficialismo.
votacion-argentina-efe
Una mujer vota en un colegio electoral en Buenos Aires. Foto: EFE

Los argentinos han acudido este domingo a votar en una segunda vuelta de las elecciones muy abiertas, con el oficialista Sergio Massa y el aspirante de la ultraderecha Javier Milei separados por apenas unos puntos, según los últimos sondeos, y en medio de un clima enardecido por el antagonismo de ambas opciones y las acusaciones de la oposición alertando de fraude electoral.

Unos 35,8 millones de argentinos estaban convocados para votar este domingo en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se presenta muy reñida y en medio del festejo por los 40 años de democracia ininterrumpida tras el final de la última dictadura militar (1976-1983). El 78 % del padrón electoral ha votado hasta lla hora del cierre, según ha informado la Cámara Nacional Electoral (CNE).

A las 18:00 horas (22:00 en Euskal Herria) se han cerrado los colegios electorales y ha comenzado el escrutinio. Se prevé que los primeros resultados comiencen a llegar después de la medianoche.

Massa ha hecho un llamamiento a la "esperanza" y al "consenso"

El candidato de Unión por la Patria a presidir Argentina, Sergio Massa, ha ejercido su derecho en la Escuela Nº 34 de Tigre, en Buenos Aires, y ha destacado que esta segunda vuelta de las elecciones presidenciales coincide con el 40º aniversario del regreso de la democracia.

El candidato ha hecho un llamamiento a la "esperanza" y al "consenso". "Es una elección que define qué país vamos a tener los próximos cuatro años. Queremos que por eso se de con toda la responsabilidad de todos los que intervenimos en el proceso electoral", ha destacado.

sergio massa-argentina-efe-3 Sergio Massa se fotografía con una simpatizante. Foto: EFE

El ultraderechista Milei dice estar "tranquilo" pese a "la campaña del miedo" del oficialismo

Po su parte, el candidato a la Presidencia de Argentina de La Libertad Avanza (ultrederecha), Javier Milei, se ha mostrado "tranquilo" y "satisfecho" a pesar de la "campaña del miedo" que, en su opinión, ha hecho su rival. "Estamos muy satisfechos. Hicimos un enorme trabajo pese a la campaña del miedo y a la campaña sucia que nos han hecho", ha dicho Milei a los periodistas apostados en la puerta del establecimiento universitario en el barrio capitalino de Almagro donde ha dado su voto.

Milei, vestido de negro con una cazadora de cuero, ha sido recibido por una multitud de simpatizantes que le gritaban "libertad", "presidente" y "la casta tiene miedo", en referencia a sus propuestas ultraliberales.

milei-argentina-efe Milei saluda a sus simpatizantes. Foto: EFE

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más