Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

13 000 gazatíes muertos y más de 6000 desaparecidos bajo los escombros

Los heridos superan los 30 000, el 75 % de ellos son niños y mujeres. Además, 200 trabajadores sanitarios, 22 empleados de rescate civil, 104 trabajadores de la ONU y 60 profesionales de la comunicación han sido asesinados desde el 7 de octubre.
Khan Yunis suntsipena EFE
Casa destruidas en el campo de refujiados de Khan Yunis. EFE.

Más de 6000 personas están desaparecidas bajo escombros o sus cadáveres están tirados por la calle sin que nadie les pueda recoger, según ha informado este domingo la Oficina de Comunicación del Gobierno gazatí, que ha confirmado además, la muerte de más de 13 000 personas desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre.

Se asume que la mayoría de las personas desaparecidas, entre ellas 4000 menores, están muertas, pero los equipos de emergencia o rescate no pueden llegar a ellas mientras sigue la ofensiva israelí sobre el enclave, que dura ya 44 días y ha causado una crisis humanitaria por un cerco que deja a 2,3 millones de palestinos sin casi comida, agua, medicinas o combustible.

Entre los 13 000 muertos confirmados, hay más de 5500 niños y 3500 mujeres, mientras que también han asesinado a más de 200 médicos, enfermeras y paramédicos, así como a 22 empleados de rescate civil.

Los heridos superan los 30 000, y el 75 % de ellos son niños y mujeres, todo en un paraje de devastación cada vez más extendido mientras avanzan las tropas israelíes en su operación terrestre en Gaza, donde ya tomaron control del norte y de una parte importante de la ciudad de Gaza.

104 trabajadores de UNRWA asesinados e instalaciones atacadas

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha elevado este domingo a 104 el número de sus trabajadores muertos a causa de la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, incluido uno fallecido por un bombardeo ejecutado durante la jornada del sábado en el norte. "Es la cifra más alta de trabajadores de la ONU muertos en un conflicto en la historia" ha recordado.

La Agencia ha denunciado "múltiples incidentes" que han afectado a instalaciones de la UNRWA y a desplazados internos durante las últimas 24 horas, sucesos que se han saldado con "muertos y heridos entre los desplazados internos que estaban refugiados en las instalaciones".

"Alrededor de 160.000 desplazados internos estaban refugiados en 57 escuelas de la UNRWA en el norte y en la ciudad de Gaza a fecha del 12 de octubre, antes de que se emitiera la orden de evacuación por parte de las autoridades israelíes", han indicado.

El organismo ha detallado que cerca de 1,7 millones de palestinos se han visto desplazados en la Franja desde el 7 de octubre. Del total, alrededor de 884 000 se encuentran en 154 instalaciones de la UNRWA en la Franja, incluidos unos 724 000 que están en 97 instalaciones en las zonas Centro, de Jan Yunis y Rafah, hacia las que Israel han reclamado a la población que se desplacen desde el norte.

GAZA Khan Yunis NBEk eraikitako kanpamentua3 Campamento provisional de la ONU en Khan Yunis. EFE

60 profesionales de la comunicación asesinados

Cuatro periodistas y dos trabajadores de medios locales han muerto este sábado bajo bombardeos israelíes, en un día calificado de "sangriento" por el Sindicato de Periodistas Palestino.

Desde el 7 de octubre 60 gazatíes que se dedicaban al periodismo o eran influencers en redes sociales han sido asesinados, según la Oficina de Comunicación del Gobierno. "Los periodistas son un objetivo principal entre los muchos objetivos contra nuestro pueblo", en ataques que tienen "como meta silenciar la voz de la verdad".

Desde el estallido de la guerra, los periodistas de Gaza pagan un alto precio. Parte de ellos han fallecido mientras informaban sobre terreno, y otros en sus propias casas, donde mueren en bombardeos junto a otros miembros de sus familias, como está sucediendo a miles de civiles de la Franja o en ataques directos sobre sus vehículos

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más