La ONU eleva a 1,7 millones los desplazados internos en Gaza, un 77 % de la población total
El número de desplazados internos en la Franja de Gaza sigue aumentando y ya ha superado los 1,7 millones, lo que equivale a tres cuartas partes de la población total del territorio palestino (2,2 millones), según recoge hoy el informe diario de la ONU sobre la guerra en Gaza.
Estos desplazamientos suponen además un crecimiento progresivo de las personas que se alojan en instalaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), que según el informe se acercan ya a 900 000, en su mayoría en condiciones de hacinamiento que contribuye a la expansión de enfermedades respiratorias agudas (al menos 7 000 según la Organización Mundial de la Salud) y diarrea (44 000).
En las últimas 24 horas, según el informe, continuaron los combates intensos entre fuerzas israelíes y palestinas en la Ciudad de Gaza, capital de la franja, y otras zonas septentrionales del territorio.
El informe subraya por otro lado que la pasada jornada fue una de las más negras para los periodistas que cubren el conflicto, con cuatro asesinatos de reporteros, que elevan el total de profesionales del sector muertos a 48 (43 palestinos, cuatro israelíes y un libanés).
Naciones Unidas ha indicado también que ha podido hacer un recuento preliminar de los fallecidos el sábado en el ataque a la escuela Al Fakhuri de Jabalia (norte de Gaza), una instalación de la UNRWA donde se refugian 7 000 desplazados internos: al menos 24 personas fallecieron en ese incidente, condenado por Naciones Unidas.
Más noticias sobre internacional
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.
¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.
Irán responde a Israel con el lanzamiento de decenas de misiles sobre Tel Aviv y Jerusalén
El Ejército israelí ha recomendado a la población que permanezca en "áreas protegidas hasta nuevo aviso" ante el contraataque iraní. "Los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.
Inés Abdel Hazek: ''Israel no es un aliado, es un estado que propone un modelo fascista para todo el mundo''
Entrevistada en ETB-2, la directora del Instituto Diplomacia Palestina ha denunciado que Palestina es el "laboratorio" de todas las tecnologías de Israel, "de su ideología colonial y de sus políticas de limpieza étnica". "Israel intenta destruir y aniquilar a nuestro pueblo", ha agregado.
Al menos 51 gazatíes han muerto en un centro de reparto de comida en el sur de Gaza
Las autoridades afirman que hay también 200 heridos, de los cuales al menos 20 son graves. Se trata de la mayor cifra de víctimas causadas en los tiroteos diarios que se producen durante la distribución de las cajas de comida que organiza la compañía respaldada por Estados Unidos e Israel.
Una investigación del New York Times revela las raíces cántabras del papa León XIV
Señala que cuatro de sus tatarabuelos de undécima generación eran hidalgos de la localidad de Isla en el siglo XVI.
Trump abandona abruptamente la Cumbre del G7 por el conflicto entre Israel e Irán
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha anunciado en las redes sociales la decisión de Trump, lo que supone que no se ha reunido ni con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ni con el de líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, tal y como estaba previsto.
Israel bombardea la televisión pública iraní tras pedir el desalojo de parte de Teherán
Israel había pedido a los habitantes de Teherán que se marchasen ante un inminente ataque. Irán también ha pedido a la evacuación de algunos barrios de Tel Aviv en previsión de nuevos ataque por su parte.
Irán desea poner fin al actual conflicto con Israel, según el diario estadounidense 'The Wall Street Journal'
Eso sí, hay una importante condición que Teherán ha puesto sobre la mesa, y es que Estados Unidos no se sume a los ataques de Israel de forma activa. El diario estadounidense cita "fuentes europeas y medioorientales".