Los riesgos de la dolarización de la economía argentina
La introducción del dólar para sustituir al peso en Argentina es una de las medidas choque prometidas por el presidente electo, el ultraliberal Javier Milei, para hacer frente al desastroso estado de la economía. Además de soportar una inflación del 140 %, la segunda economía de América Latina viene sufriendo una fuerte caída de la producción agrícola, debido a la sequía de los últimos tres años.
¿Tiene sentido la dolarización de la economía Argentina?
Una medida similar fue adoptada a principios de los años 90 para hacer frente a la recesión y a la hiperinflación. Entonces, el Gobierno de Buenos Aires fijó la paridad de cambio en un peso por cada dólar. Esa política tuvo que ser abandonada en 2002, por la fuerte recesión causada, y por las protestas contra la limitación a la retirada de los depósitos bancarios.
Pero Milei quiere ir todavía más lejos y ha prometido abolir el Banco Central y "dolarizar" la economía. Esto significa que la política monetaria de Argentina estaría marcada en Washington y no en Buenos Aires.
Uno de los problemas principales es que las economías de Estados Unidos y de Argentina son muy diferentes. Lo que es bueno para una, puede no serlo para la otra.
Con esta medida Argentina renunciaría a la posibilidad de marcar los tipos de interés y a devaluar su moneda.
Otro problema sería cómo hacer acopio de dólares, cuando el Banco Central de Argentina apenas cuenta con dólares en sus reservas. Milei podría pedírselos prestados al Fondo Monetario Internacional, pero Argentina tiene ya una deuda de 44 000 millones de dólares con este organismo. El FMI duda que la medida pueda llevarse a cabo a corto plazo, ya que el peso deberá ser fuertemente devaluado antes de la dolarización, lo que dispararía aún más los precios de los productos básicos.
Además, una dolarización de la economía tendría una difícil vuelta atrás, según sostienen economistas del Centro para la Investigación Económica y Política de Washington. Sería una medida suicida. Además, los recortes en el estado del bienestar, prometidos por Milei, como la privatización de la Educación y la Sanidad, serán reformas impopulares cuyo peso recaerá sobre las capas más pobres de la población.
Más noticias sobre internacional
Entre 60 000 y 100 000 personas se manifiestan en Berlín para pedir el fin del genocidio en Gaza
Por otra parte, Israel ha dado a conocer que 750 000 personas han salido ya del Ciudad de Gaza desde el inicio de la ofensiva. Este sábado se han contabilizado ya cerca de 50 asesinatos, entre ellas varios niños, dos médicos y un periodista.
Alemania anuncia la aprobación de una ley para derribar drones
Berlín ha anunciado que va a aprobar una ley para que su ejército pueda derribar drones. Las autoridades europeas están en alerta máxima ante la presencia de drones en su espacio aéreo. Ha habido varias incursiones de estos aparatos en Dinamarca, que llegaron incluso a paralizar el tráfico aéreo, y se investigan avistamientos en Alemania.

Un sargento del Ejército israelí, de viaje por España, denunciado en la Audiencia Nacional por crímenes de guerra en Gaza
La denuncia la ha interpuesto un periodista palestino residente en España, tras constatar que el sargento ha acudido este fin de semana a Madrid para asistir a un partido de fútbol. El sargento habría ido documentado en sus redes sociales su papel en las demoliciones de casas en la Franja de Gaza así como su estancia en Madrid.
Trump ordena el despliegue de tropas y el uso de "fuerza total" en Portland, para hacer frente a las protestas
El presidente de Estados Unidos busca así "proteger" la ciudad y el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
EE.UU. revoca la visa a Petro acusado de instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump
El presidente colombiano ha afirmado que esta decisión "rompe todas las normas de inmunidad" en las que se basa la ONU, y también ha criticado que la sede esté situada en Nueva York.
Nuevos documentos prueban la relación de Elon Musk con el pederasta Jeffrey Epstein
La documentación publicada por congresistas demócratas muestra que el magnate financiero, Peter Thiel y Steve Bannon agendaron posibles viajes a "una isla" para reunirse con Jeffrey Epstein.
Reino Unido introduce un carné de identidad digital para frenar la inmigración ilegal
Este país carece actualmente de un documento nacional de identidad, y los ciudadanos se identifican con pasaporte, carné de conducir u otros justificantes. Será obligatorio mostrar para trabajar o alquilar vivienda, a fin de disuadir la inmigración ilegal.
Netanyahu afirma que Israel debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza
Cuando ha comenzado a hablar, la imponente sala estaba prácticamente vacía. El primer ministro israelí ha subrayado que no reconocerá un Estado palestino: "Es una locura y no lo haremos".
Donald Trump firma una orden ejecutiva para restablecer la pena de muerte en Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la Fiscal General, Pam Bondi, solicitar en Washington DC la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los "factores aplicables", en otra medida justificada bajo la toma federal de la capital por el supuesto "crimen sin control" que atraviesa.
El buque 'Furor' zarpa desde Cartagena para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza
Cuenta con una dotación de medio centenar de personas, y a bordo porta un cañón y dos ametralladoras. Prevé alcanzar a la Global Sumud Flotilla en aproximadamente cuatro días.